Tendencias

¿Qué debe contener un contrato de arrendamiento de vivienda? Link para elaborarlo de manera online

La página de la Notaría 19 de Bogotá suministró el formato de contrato de arrendamiento de vivienda, en el que solo tendrá que diligenciar los datos personales de las partes contratantes para que sea legal el acuerdo.

¿Qué debe contener un contrato de arrendamiento de vivienda? Link para elaborarlo de manera online

De acuerdo con la página oficial de la Notaría 19 de Bogotá, un contrato de arrendamiento se define como “un acuerdo entre el propietario de un bien mueble o inmueble con una persona llamada arrendatario, la cual necesita usar dicho bien para obtener algún beneficio lícito, dicho acuerdo contempla esencialmente la identificación específica del bien mueble o inmueble objeto del arrendamiento”.

Lea también:

Un negocio que genera gran inversión para los colombianos es el arrendamiento de propiedades, pero para esto se necesita del cumplimiento de algunos requisitos que establece la ley. El cumplir con esta normatividad no solo garantiza el establecimiento de los derechos y deberes del propietario del bien, sino también del arrendador.

Uno de estos requisitos necesarios para el arrendamiento de propiedades es establecer un contrato, en el que deben quedar todos los acuerdos pactados por ambas partes (arrendatario/arrendador). En este caso, el bien rentado que genera un beneficio se trata de una vivienda urbana, pero no está de más recordar que hay distintos formatos de pactos para alquiler, y se podrá utilizar dependiendo del tipo de mueble o inmueble.

Por ejemplo, la Notaría 19 de Bogotá también brinda el formato de alquiler para:

  • Contrato de arrendamiento local comercial.
  • Contrato de arrendamiento de oficinas.

Además de estos dos tipos de acuerdos de arrendamiento, también existe el contrato por alquiler de vivienda urbana, del que podrá tener acceso al formulario, brindado por la Notaría 19 de Bogotá, dando clic aquí.

Para este formulario de arriendo de vivienda urbana solo debe diligenciar la información y datos que requiere la solicitud, a su vez podrá previsualizar el documento.

¿Qué contiene el contrato de arrendamiento de vivienda?

La Notaría 19 de Bogotá indica que el “contrato de arrendamiento de vivienda urbana está regulado por la ley 820 del 2003″ la cual especifica que el documento debe contener la siguiente información:

  • Nombre completo, tipo y número de documento de identificación de arrendador y el arrendador.
  • Identificación del bien que se arrendará.
  • Valor específico del valor del canon o precio mensual del arrendamiento.
  • Determinación de los servicios públicos unidos al bien arrendado, especificando quién tiene la obligación de pagarlos.
  • Duración del contrato de arrendamiento de la vivienda.
  • Debe quedar claro si el contrato podrá extenderse o no, en qué condiciones se daría y cuánto sería el incremento del canon después de cada prórroga, todo esto bajo lo autorizado por la ley.
  • Señalar las prohibiciones y permisos de cada una de las partes contratantes.
  • Especificar las garantías del pago puntual del arrendatario al arrendador.

Tenga en cuenta que las normas que regulan los contratos de arrendamiento local comercial y de oficinas son las del Código de Comercio, las cuales permiten que haya total libertad para aumentar el canon mensual en cada prórroga, a diferencia de los acuerdos de vivienda que sí tienen un límite legal, y que normalmente es el IPC.

En el caso de los bienes muebles y software, los límites y condiciones del aumento del valor de la renta los establecerán de manera autónoma las partes contratantes, es decir, tanto el arrendatario como el arrendador.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *