Por riesgos en su integridad, 21 niños de la comunidad Emberá en Bogotá han ingresado al ICBF
Diferentes entidades distritales permanecen en la zona realizando acciones de mitigación y acompañamiento a la comunidad.

Bogotá
Una vez más, la Administración Distrital de Bogotá alertó sobre el peligro inminente que corren los niños y adolescentes de la comunidad indígena Emberá que está asentada hace varios meses en el Parque Nacional.
Según la Secretaría de Integración Social, solo en la última semana el Distrito ha registrado 21 ingresos de menores y adolescentes al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), debido a los riesgos a los que están expuestos en el Parque Nacional.
Entre los riesgos están: la presencia de vidrios y materiales peligrosos en el suelo, envases con contenido desconocido, y la exposición a bajas temperaturas, lluvias y falta de resguardo, que pueden provocar accidentes y enfermedades.
También se ha observado a menores transitando o permaneciendo en las calles sin un adulto responsable, lo que los expone a situaciones que afectan su integridad y desarrollo.
Frente a estas situaciones que se presentan en el Parque Nacional, los equipos distritales permanecen en la zona las 24 horas del día.
Por ejemplo, en el mes de julio, los servicios Centro Amar Mártires I, Mártires II y Candelaria atendieron en promedio a 87 niñas, niños y adolescentes emberá provenientes del alojamiento temporal La Rioja, brindándoles acompañamiento integral, alimentación y actividades para su desarrollo.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario