Consulte: Estos son los canales digitales para denunciar de la Policía y Fiscalía
Para denunciar se debe hacer frente a una autoridad de forma escrita o verbal, en donde se pueda dejar constancia del día y hora de cuando se presenta.

La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación cuentan con diferentes mecanismos digitales para efectuar denuncias a diferentes delitos.
¿Que es una denuncia?
De forma penal, la denuncia es la manifestación de conocimiento por la cual una persona afectada o no por una infracción, da conocimiento a los entes respectivos de un hecho(s) delictivo, en donde se describe de forma detallada como de desarrollo la situación, recalcando el tiempo, lugar y modo.
Quién debe hacer la denuncia es quién que tenga conocimiento de un actuar delictivo.
- Le puede interesar: Hay nuevos cambios en la Policía Nacional: ¿cuáles son?
¿Qué es un hecho delictivo?
La Fiscalía define un hecho delictivo como una conducta prohibida y sancionada por la ley.
Estos se encuentran en el Código Penal; allí es donde se definen los comportamientos considerados como delitos y las sanciones que le corresponden.
Lea también:
Para denunciar se debe hacer frente a una autoridad de forma escrita o verbal, en donde se pueda dejar constancia del día y hora de cuando se presenta en un medio técnico.
Hecho bajo juramento y expresando si estos ya fueron puestos en conocimiento de otro funcionario.
Tipos de delitos para denunciar de manera virtual:
- Hurto a comercio
- Hurto a personas
- Hurto a residencias
- Delitos informáticos
- Material con contenido de explotación sexual infantil
- Extorsión
Si el delito que se quiere denunciar no está dentro de este tipo, es necesario acercarse a un punto físico de recepción de denuncias de la Policía Nacional o la Fiscalía General de la Nación.
¿Cuáles son los canales virtuales de la Policía Nacional?
En la página de la institución se encuentran dos portales los cuales sirven para informarse y efectuar la denuncia:
- Sistema Nacional de Denuncia Virtual ¡ADenunciar!: En donde el organismo brinda toda la información, dejan en claro los términos y condiciones del uso de esta herramienta virtual.
- CAI virtual de la Policía Nacional: En este, se puede interactuar con un chat virtual, realizar una denuncia, conocer la prevención del cibercrimen, los servicios al ciudadano y el contacto por redes sociales con la institución.
Canales virtuales de la Fiscalía General de la Nación:
Dentro del menú de atención y servicios a la ciudadanía existe una pestaña en donde explican cómo y dónde denunciar, dando a conocer las herramientas que existen para hacerlo de manera correcta.
Existen varias formas de hacerlo:
- Botón de denuncia fácil: sistema de la entidad que permite a los ciudadanos reportar de forma virtual reportar un hecho delictivo, puede ser utilizado desde cualquier lugar con conexión a internet sin tener que ir a un punto físico, tiene un horario de atención de lunes a domingo, 24 horas y 365 días al año.
- Botón de llamada virtual: permite hacer una llamada por web al centro de contacto de la Fiscalía, lo importante es que el dispositivo de la llamada esté conectado a internet, cuentan con un horario de lunes a sábado de 6 a.m a 10 p.m
- Videollamada en lengua de señas colombiana: exclusivo para personas sordas o con hipoacusia, cuenta con un horario de lunes a sábado de 8 a.m a 5p.m
- Código QR: está disponible en la página de la Fiscalía, se escanea desde el celular, tiene un horario de lunes a domingo, 24 horas.
Vea un video de la Fiscalía explicando:
Escuche W radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario