Petro a Claudia López: “Implicados en corrupción introducida a mi Gobierno vienen de su núcleo”
“Carlos Ramón González era el presidente de su partido político”, dijo el presidente Gustavo Petro en respuesta a la exalcaldesa Claudia López.

Este viernes 15 de agosto, a través de X (antes Twitter) el presidente Gustavo Petro y la exalcaldesa de Bogotá Claudia López intercambiaron mensajes en la plataforma después de haberse conocido que el Gobierno Nacional habría gestionado ante Nicaragua la ampliación del permiso de residencia de Carlos Ramón González, involucrado en el entramado de corrupción de la UNGRD.
“¡Tras de ladrones bufones!”, había respondido Claudia López a un mensaje de Petro en el que el mandatario daba a conocer que Colombia pedirá a Nicaragua que el exdirector de la DNI sea entregado a la justicia.
- Le puede interesar: “Gustavo Petro se llevó a la Alianza Verde para hacer corrupción”: Claudia López
El presidente respondió a la exalcaldesa y agregó: “Señora, deje de insultar. Carlos Ramón González era el presidente de su partido político. Con él hizo todas sus campañas electorales”.
En ese sentido, Petro explicó que González entró a su Gobierno “en esa condición” y agregó que “casi todas las personas implicadas en la corrupción introducida a mi Gobierno vienen de su núcleo político, con excepción de Olmedo López”.
Lea también:
“Sé que la corrupción atraviesa todos los estamentos de la sociedad y que también, en el que era su partido, hay gente muy valiosa”, agregó el mandatario, afirmando que Carlos Ramón González entró al Gobierno Nacional en su condición de militante de la Alianza Verde.
“El señor Iván Name, que es un rabioso opositor mío como usted, también pertenece al que era su partido. Al parecer, parte de los recursos robados a mi Gobierno y al pueblo fueron a la campaña de elecciones locales del señor Iván Name en su partido”, señaló.
Por último, el presidente Gustavo Petro reiteró, como lo confirmó en diálogo con la W el exembajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, que no se tramitó ninguna residencia para Carlos Ramón González. Ante este escenario, el mandatario reiteró que: “yo mismo solicitaré su reintegro al país”.
En diálogo con La W, el senador León Fredy Muñoz brindó detalles sobre la estadía del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, en la Embajada de Colombia en Nicaragua.
Muñoz aseguró que, cuando el presidente Gustavo Petro tomó la decisión de designarlo como embajador en Nicaragua, él “conocía muy poco qué estaba pasando” en este país por cuenta de su situación política, así que no realizó el empalme con su antecesor como corresponde.
“Busqué a algunas personas que habían estado allí y, entre ellos, estaba Carlos Ramón González. Ese fue el primer el primer acercamiento con Nicaragua, conocer desde allá (…) en el mes de septiembre, (Carlos Ramón González) me hace la solicitud para visitarme y yo no vi ningún inconveniente, mucha otra gente me ha visitado a mí allá. A mí me encantaba que fueran a visitarme”, relató.
Según lo revelado por El Reporte Coronell, el también exdirector del Dapre vivió desde septiembre del año pasado hasta febrero de este año –de gorra– en la casa oficial de la Embajada de Colombia en Managua cuando León Fredy Muñoz era embajador en Nicaragua.
Cabe señalar que la Fiscalía General de la Nación imputó a Carlos Ramón González por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.
“Usted, señor Carlos Ramón, solicitó a Olmedo de Jesús López Martínez, en ese momento director de la UNGRD, entregar contratos por $60.000 millones al entonces presidente del Senado, Iván Name, y por $10.000 millones al entonces presidente de la Cámara, Andrés Calle. La finalidad era obtener apoyo a los proyectos de ley del Gobierno en el Congreso”, afirmó el fiscal del caso.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario