Niños en estado de alicoramiento, fiestas y bloqueos: situación de los Emberá en el Parque Nacional
A la fecha se han radicado 12 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por maltrato, negligencia, constreñimiento, uso de menores y violencia intrafamiliar.

Este fin de semana integrantes de la comunidad indígena Emberá asentada en el Parque Nacional en Bogotá realizaron una fiesta en donde varios adultos consumieron bebidas embriagantes. Sin embargo, funcionarios de la Alcaldía de Bogotá también identificaron que menores de edad habían consumido licor ante el descuido de sus padres.
Puede leer:
“A pesar de los esfuerzos de la administración distrital, durante las últimas horas, los equipos de la Alcaldía Mayor identificaron a niñas y niños sin acompañamiento adulto, transitando por zonas de alto riesgo, consumiendo residuos de botellas de alcohol y expuestos a dinámicas que comprometen gravemente su integridad física y emocional”, comunicó la Alcaldía.
En medio de la atención de la situación varios voceros de los indígenas se opusieron a la atención de los menores de edad.
“Como balance de la intervención en la vía de hecho, se logró conducir a un Centro de Traslado por Protección a una persona involucrada en comportamientos contrarios a la convivencia y atender casos críticos, como el control de algunos niños y niñas en estado de alicoramiento”, agregó.
Luego de esta situación y ante el actuar de las autoridades, algunos integrantes de la comunidad Emberá deciden bloquear la Carrera Séptima con algunas de las vallas ubicadas temporalmente en este espacio. “Infortunadamente, en el marco de este bloqueo una persona que transitaba en su motocicleta sufrió un siniestro vial y posteriormente falleció”.
Finalmente, la Administración lamentó este hecho e insistió “en que no hay una jurisdicción indígena en el Parque Nacional y hay un deber de corresponsabilidad en el cumplimiento del artículo 44 constitucional que busca mayor protección a niñas, niños y adolescentes”.
Publicar un comentario