MinEnergía hará mega obra que beneficiará a más de 27 mil usuarios en el Chocó
Según confirmó la cartera minero – energética, la inversión que realizará para lograr la construcción de la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) rondará los 140 mil millones de pesos.

El Ministerio de Minas y Energía, anunció la construcción de la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) del Río Tolo, la cual en su fase de ejecución será financiada por la misma cartera minero-energética con el fin de avanzar en el marco de la Estrategia Nacional de Comunidades Energéticas. La inversión que tiene en planes hacerse para lograr que el proyecto sea una realidad, ronda los 140 mil millones de pesos.
Ante el anuncio, el titular del MinEnergia, Edwin Palma, explicó que “el proyecto tendrá una capacidad de 5 megavatios de energía limpia a través de un sistema de captación a filo de agua, conducción subterránea y generación hidráulica, con bajo impacto ambiental y adaptado a las condiciones topográficas y climáticas de la zona”.
Puede leer:
Por otro lado, el ministro Palma, señaló: “Esta inversión cercana a los 140 mil millones de pesos busca cerrar brechas históricas en el acceso a servicios básicos en zonas étnicas y rurales del país, promoviendo una transición energética justa y sostenible. Pero, además, reducirá emisiones de gases de efecto invernadero. Disminuirá la dependencia de combustibles fósiles en el territorio. Generará empleo local y fortalecimiento comunitario. Mejorará la autonomía energética en un territorio fronterizo estratégico, cercano al Parque Nacional Natural Darién”.
Dentro del proyecto de la PCH se contempla que haya una interconexión eléctrica, una subestación elevadora y una vía de acceso de 2.450 metros.
Se dejó claro que tan pronto se finalice el contrato de consultoría, el cual está financiado por la Gobernación del Chocó, el MinEnergía procederá a suscribir un contrato interadministrativo con dicha entidad territorial para que empiece la ejecución de la obra.
Publicar un comentario