Actualidad

La UNAL abrió sus puertas a la Minga Indígena Nacional en Bogotá

Más de 5.000 indígenas ya están en el campus de la Universidad Nacional en Bogotá y se esperan 10.000 más en los próximos días tras un acuerdo con autoridades.

La UNAL abrió sus puertas a la Minga Indígena Nacional en Bogotá

La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, confirmó que su campus principal será uno de los espacios habilitados para recibir a las comunidades indígenas que participan en la gran Minga Indígena Nacional.

Según el comunicado No. 006 de 2025, la decisión fue tomada la noche del sábado 26 de abril, tras una reunión entre la Vicerrectoría de la sede, representantes del Gobierno Nacional, el Gobierno Distrital, la Personería de Bogotá y organizaciones indígenas.

Lea también:

El acuerdo establece que las comunidades podrán acampar en la Concha Acústica (edificio 761) desde el 27 de abril hasta el 2 de mayo. Mientras se desarrolla esta actividad, la universidad mantendrá sus clases de manera normal.

Actualmente, más de 5.000 indígenas se encuentran en el campus y, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades universitarias, se espera la llegada de al menos 10.000 personas más en los próximos días.

La Minga Indígena Nacional es una movilización social en la que comunidades indígenas de diferentes regiones del país se congregan en la capital para exigir el cumplimiento de acuerdos previos y manifestar sus demandas al Gobierno. Se espera que hagan parte de las marchas del 1 de mayo.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *