Alertan por alto número de desapariciones en Bogotá: en el 2025 se han reportado 882 casos
Uno de los últimos casos es del Ayelen Sofía Páez de 16 años y quien desapareció en la localidad de Chapinero.

Desde el Concejo de Bogotá, el cabildante David Saavedra alertó sobre las altas cifras de desaparición en Bogotá. A julio de 2025, se reportaron 882 personas desaparecidas, lo que representa el 42% de los casos del país, según datos de la Sijín y el Instituto de Medicina Legal.
- Puede leer: Si desaparece una persona en Bogotá no debe esperar 72 horas para denunciar, según Secr. de Seguridad
A esta situación se suman casos recientes como el de la desaparición de Ayelen Sofía Páez, de 16 años, el pasado 9 de agosto, en la localidad de Chapinero y cuyo paradero aún se desconoce y por lo que la Interpol emitió circular amarilla para dar con el paradero de la joven.
“No es aceptable que, en una ciudad como Bogotá, haya familias que no reciben respuestas ni acompañamiento en los momentos más difíciles. Cada día que pasa sin acción, se pierde la oportunidad de salvar vidas y encontrar a nuestros desaparecidos”, afirmó el concejal Saavedra.
El Sistema de Información de la Red de Desaparecidos y Cadáveres, muestra que, históricamente, los adolescentes entre 12 y 17 años son el grupo más afectado, seguidos por adultos de 29 a 59 años y jóvenes de 18 a 28 años. Además, señala que las localidades con mayor número de reportes históricos son Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa.
Finalmente, Saavedra reiteró el llamado a que la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Derechos Humanos coordinen esfuerzos para prevenir, atender y esclarecer estos hechos.
“No se puede enfrentar la violencia desde un escritorio; se enfrenta en el territorio, acompañando a las víctimas y garantizando que no haya impunidad”, concluyó el concejal.
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario