Actualidad

Procuraduría tenía lista suspensión contra Alfredo Saade antes de que lo nombraran embajador

El ente de control había concluido, en fase de instrucción, que debía ser apartado del cargo provisionalmente debido a sus presuntas injerencias indebidas en el proceso de nuevo modelo de pasaportes.

Procuraduría tenía lista suspensión contra Alfredo Saade antes de que lo nombraran embajador

La Procuraduría tenía proyectada la suspensión de Alfredo Saade por tres meses, en su cargo, que ya no ocupa más, como jefe de despacho del gobierno del presidente Petro.

Lo anterior, con base en su presunta extralimitación de funciones en materia del nuevo modelo de pasaportes.

El ente de control había concluido que Saade era merecedor de una suspensión provisional tras valorar el material probatorio obrante, en el cual se encuentran declaraciones de funcionarios de la Cancillería como el viceministro Mauricio Jaramillo Jassir y otro grupo de profesionales, quienes se refirieron a órdenes e instrucciones dadas por Saade las cuales no correspondían a su función.

“Las intervenciones de Saade Vergel se apartan del respeto por la autonomía de las entidades, en este caso, su comportamiento presuntamente excede las funciones de articulación que como Jefe de Despacho Presidencial, le son encomendadas”, se lee.

Le puede interesar

En el documento se expusieron reuniones a las que Saade citó a varios de estos funcionarios como Jaramillo Jassir en las que dándole instrucciones sin ser su superior jerárquico, presuntamente al parecer le dijo que no tenía que consultarle nada a su jefe Laura Sarabia, la canciller, amparándose en que la “orden” venía desde el presidente Petro.

Para la Procuraduría era claro que mantener a Saade en el cargo podía representar un riesgo en vista de una posible reiteración de una conducta calificada como “abuso” en intromisiones en el modelo de fabricación de los pasaportes.

El ente de control detalló los testimonios de Jaramillo Jassir y los demás funcionarios de la Cancillería que fueron versionados. Por ejemplo en el caso de Jaramillo, el viceministro, recoge la Procuraduría, fue enfático en indicar que se requería una transición ordenada en el cambio de modelo, y acusó que Saade les sugirió en dicha reunión que “racionalizaran” las citas para hacer rendir los pasaportes, es decir, programar menos citas.

También explicó las sindicaciones de Saade quien consideró sospechoso que se propusiera ampliar el convenio con Thomas Greg & Sons acusando a los funcionarios de la Cancillería de tener intereses con esa empresa, por lo cual el viceministro le pidió a Saade respeto.

Por su parte, el jefe de la oficina asesora jurídica interna de la Cancillería, Camilo Andrés Escobar, también refirió las presiones de Alfredo Saade sin ser superior de ninguno de los funcionarios, agregando además que se sintió “agredido” por el ex jefe de despacho cuando desde la Cancillería le quisieron explicar que desde el 1 de agosto pasado era imposible que el servicio de pasaportes fuese asumido por Portugal y la imprenta.

En adición, también se sintió ofendido cuando Saade quiso sugerir intereses non sanctos de los funcionarios en prorrogar el convenio con Thomas Greg como única alternativa para que el país no se quedara sin pasaportes.

“Aquí va a haber consecuencias porque aquí hay abogados de Thomas Greg y el nuevo modelo..., yo recuerdo que le dije, eso no es cierto director, eso no es cierto, el viceministro estaba sentado a mi derecha y lo llamó al respeto (...) él insinuaba que desde la Cancillería estábamos entorpeciendo el proceso, que no queríamos hacer esto bien. que teníamos intereses en favor de Thomas Greg”, rememoró Escobar.

Así, fueron varios los testimonios que fueron valorados por el Ministerio Público como pruebas para justificar la necesaria, según su criterio, suspensión del pastor Alfredo Saade, quien a pesar de llegar a Brasil como embajador, seguirá enfrentando el proceso y de ser encontrado culpable podría ser objeto de suspensión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *