Tendencias

¿Por qué la Estatua de la Libertad es verde? Este era su color original

La Estatua de la Libertad fue instalada en 1886 y no lucia el mítico color verde que no se ve desde hace décadas.

¿Por qué la Estatua de la Libertad es verde? Este era su color original

El ser humano, época tras época, ha dejado legados e historias por contar a través de construcciones como los monumentos que dan pistas de cada era. Una de las más importantes es la de la Estatua de la Libertad, instalada en Nueva York, Estados Unidos.

Es así como, por ejemplo, las Siete Maravillas actuales y también las del mundo antiguo han sido reconocidas como lugares, construcciones e incluso estatuas icónicas que son, a la fecha, motivo de estudio e investigación constante para saber la situación social, política, económica, entre otras, de las personas que coincidieron en esa determinada época.

Lea también:

Y es que muchos de estos monumentos, en efecto, tienen una razón de ser que va más allá de solo adornar. A pesar de que la Estatua de la Libertad no es considerada una de las maravillas del mundo, ha pasado a la historia como un símbolo único, no solo para Estados Unidos, también para el mundo entero.

¿Cómo llego la Estatua de la Libertad a Estados Unidos?

De acuerdo con la página web de National Geographic, la estatua fue un regalo hecho por Francia con el cual se conmemoró la independencia del país Americano.

A excepción de la base que actualmente sostiene la estatua, esta fue construida en su totalidad en Francia, por lo cual era necesario enviarla en barco.

Sin embargo, esta adversidad no detuvo a los franceses que dividieron la estatua en 350 piezas, las cuales enviaron en poco más de 200 cajas.

Fue así como, finalmente, el monumento arribó a puertos estadounidenses en 1885, pero no fue hasta el 28 de octubre de 1886 que fue erigido. La inauguración del monumento fue presencia por más de un millón de personas.

¿Por qué la Estatua de la Libertad es verde?

La estatua está construida en su totalidad de cobre, es por eso que cuando fue instalada en 1886, no lucia el mítico color verde que no se ve desde hace décadas.

Inicialmente, era marrón rojizo, color distintivo del cobre.

¿Qué fue lo que sucedió?

La transformación de la estatua se debe un proceso químico conocido como oxidación.

En términos generales, la oxidación se refiere a ciertos tipos de reacciones químicos en las que se pierden electrones de un elemento y esto finalmente produce un nuevo compuesto.

En el caso del cobre, estas reacciones químicas de oxidación ocurren cuando el metal es expuesto por un tiempo prolongado al oxígeno y a la humedad.

Una vez inicia la oxidación del cobre es cuestión de tiempo que el aspecto verde aparezca.

Esta capa verde es comúnmente conocida como platina.

Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Colombia

De acuerdo con Assist Card, empresa de asistencia al viajero, este es el listado de requisitos para viajar a Estados Unidos en 2025.

  • Pasaporte colombiano vigente
  • Tiquetes de ida y regreso.
  • VISA americana vigente, con categoría de visado correspondiente a negocios o turismo son las Visas B1/B2. (El trámite se hace personalmente en la embajada americana en Bogotá).
  • Comprobante de alojamiento: reserva de hotel, de apartamento turístico o una carta de invitación de algún conocido o familiar.
  • Dinero suficiente para el viaje. (Documentos que permitan verificar sus recursos para la solvencia durante el periodo de viaje).
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *