Actualidad

Policía podrá ingresar a viviendas si un animal está en riesgo: así funcionará la nueva ley Ángel

De igual forma, se contempla la creación de una ruta de atención contra el maltrato animal.

Policía podrá ingresar a viviendas si un animal está en riesgo: así funcionará la nueva ley Ángel

El presidente Gustavo Petro sancionó dos leyes para la protección animal en Colombia: la ley Ángel y la ley Lorenzo, que endurecerán las sanciones a aquellos que maltraten animales.

Quien decida matar con dolo a un animal, agredirlo sexualmente o causarle lesiones graves conllevará una pena superior a los tres años de prisión.

Entre tanto, las multas también se endurecen: serán de 15 a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) si el animal sufre lesiones graves, y de 30 a 60 SMMLV si el resultado es su muerte. Además, se elimina la posibilidad de beneficios judiciales como la prisión domiciliaria o la libertad condicional.

Le puede interesar

Por otro lado, la Policía podrá ingresar a viviendas en donde haya evidencia de que la vida de un animal está en riesgo. De igual forma, se contempla la creación de una ruta de atención contra el maltrato animal y una ruta especial para animales víctimas del conflicto armado.

Por su parte, con la ley Lorenzo, las empresas de vigilancia deberán garantizar condiciones adecuadas para los perros: espacios con confort térmico, ventilación, zonas blandas para el descanso, alimentación de calidad, y tiempo de esparcimiento.

La ley reduce la edad máxima de trabajo de perros de 8 a 6 años y exige esterilización desde los 6 meses. Por último, obliga a las empresas a diseñar un plan de retiro digno para ellos, así como a reportar cualquier caso de maltrato.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *