Procurador mediará ante el Gobierno para garantizar seguridad de partidos de oposición
Por su parte, el directivo del partido de la U, Alexander Vega, señaló que no descartan reunirse con el gobierno si cambia el tono y el discurso.

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, anunció que bajo la figura de gestor intervendrá ante el gobierno nacional (en una especie de mediador) para que por medio de un “plan de emergencia” se garantice la seguridad de los miembros y candidatos de más de 10 partidos de oposición e independientes.
“El papel del procurador será de gestor y garante que conduzca a la paz electoral tan necesaria. La Procuraduría está atenta para que se atiendan todos los requerimientos que garanticen la vida e integridad de todos los dirigentes políticos y todos los colombianos“, dijo el delegado del ente de control.
Más información
El anuncio se produjo tras la reunión sostenida y convocada por el jefe del ministerio público, con nueve partidos, la mayoría de oposición, que decidieron no reunirse con el Gobierno en la Comisión de Coordinación de Procesos Electorales.
Asimismo, y tras la polémica luego de que se fijara dicha reunión en cabeza del procurador, Eljach aclaró que no se busca sustituir de ninguna manera las funciones del ejecutivo y la estrategia de diálogo se enmarca dentro de su programa de diálogos para construir consensos.
LO QUE DIJERON LOS PARTIDOS A LA SALIDA DE LA REUNIÓN
Por el lado de los partidos, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseveró que agradecen los buenos oficios del procurador general y le plantearon “falta de garantías” desde el gobierno nacional para ellos.
Por su parte, el directivo del partido de la U, Alexander Vega, anunció que tres nuevos actores políticos se unieron a la Comisión de Vigilancia y Control que adelanta la Procuraduría: el Nuevo Liberalismo, el partido Verde Oxígeno (colectividad de Ingrid Betancourt), y el senador del AICO, Richard Fuelantala.
También indicó que este conjunto de fuerzas políticas que han decidido y solicitado tener como interlocutor al procurador, Gregorio Eljach, están abiertas a reunirse con el Gobierno Nacional en su mesa, siempre y cuando el tono y el discurso cambie.
“Dejamos la puerta abierta (…) Queremos que el discurso del presidente y de otros funcionarios del Gobierno baje“, señaló Alexander Vega.
El exregistrador asimismo dejó claro que solicitaron que la protección de sus candidatos esté compuesta por miembros de la Policía ante las serias dudas que tienen sobre los escoltas de la UNP y especialmente el modelo de contratación de esos esquemas.
Publicar un comentario