Petro advierte a EE.UU. que una operación militar en Venezuela es una agresión contra Latinoamérica
El presidente Petro enfatizó que Colombia y Venezuela “son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia”.

El presidente Gustavo Petro lanzó un alerta ante lo que considera una posible intervención militar extranjera en Venezuela luego de que Estados Unidos aumentara la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y ordenara a sus tropas combatir los cárteles de droga fuera de territorio estadounidense.
Petro enfatizó en que Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera y la misma historia, por lo que afirmó que cualquier operación militar “que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el caribe (…) Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad. Libertad o muerte, grito Bolivar, y el pueblo se sublevó”.
Lea aquí: “Tremendamente peligrosa”: Internacionalista sobre estrategia de comunicación de Petro
El pronunciamiento de Petro se da luego que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciara la recompensa de 50 millones de dólares por Nicolás Maduro.
“Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”, indicó.
Sin embargo, horas antes, Petro también, a través de su cuenta en X, respondió tras la orden al Ejército estadounidense de combatir los cárteles del narcotráfico en el exterior: “Indudablemente hay que duplicar o triplicar la lucha contra las organizaciones narcotraficantes, comenzando por sus capos, sus finanzas y la incautación masiva de su mercancía ilícita”.
“Mi Gobierno ha coordinado y lo seguirá haciendo con todo gobierno que se comprometa de verdad en esta lucha, respetando la independencia de los gobiernos. Pero para disminuir los insumos para la producción de mercancías ilícitas provenientes de campesinos, o de servicios que prestan jóvenes excluidos, se debe financiar al máximo la transformación pacífica del territorio, con economías lícitas. La violencia allí, solo traerá más violencia”, dijo.
Según Petro, ha recibido apoyo de Maduro y del general Padrino López, para derrotar los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país. “El apoyo ha sido contundente y debe continuar”.
Le puede interesar: Presidente Petro anunció que se levantó el paro minero en Boyacá
Y agregó: “No creo que la solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos. Venezuela necesita un dialogo abierto entre todas sus fuerzas para unas elecciones libres. Ni encarcelando dirigentes políticos, ni inhabilitándolos ni tampoco persiguiendo dirigentes oficialistas, con la amenaza de la cárcel o la muerte, permitirán una salida pacífica”.
La justicia en Estados Unidos ha dicho que “la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios”, con casi siete toneladas vinculadas al mandatario venezolano, “lo que representa una fuente principal de ingresos para los carteles con sede en Venezuela y México”.
Publicar un comentario