“Nos falta ese poquito de fuerza mental para ser campeones”: Ramón Jesurún sobre Selección Colombia
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol se refirió al presente de las selecciones nacionales.

Sobre las recientes caídas de la Selección Colombia Femenina y la Masculina, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, dio declaraciones en rueda de prensa.
“Nos está faltando ese poquito de fuerza mental, alguien nos decía -ustedes no han perdido las finales, se las han ganado- y los rivales nos han superado, pero no hay duda que llegar a finales de Copa América tan seguido no pasaba antes, pero vamos por buen camino y estamos trabajando para ser campeones”, dijo.
Con respecto al próximo partido de la Selección Colombia válido por la fecha 17 de eliminatorias contra Bolivia el próximo 4 de septiembre, el presidente de la FCF, dijo: “Sufrir, en el buen sentido de la palabra, tenemos una buena selección y es un partido clave y fundamental para la clasificación al Mundial”.
En cuanto a la mentalidad “campeona” que tienen las selecciones, dijo que “jamás la debemos cambiar, hasta que lo consigamos y cuando suceda ya será más fácil. Ya estamos en mora de entregar un título en cualquier categoría y género a nuestro país”.
La Selección Colombia Femenina obtuvo el subcampeonato en la Copa América que se disputó recientemente en suelo ecuatoriano, Jesurún se refirió a la continuidad del seleccionador Angelo Marsiglia: “Este 13 de agosto de 2025 habrá comité ejecutivo, haremos una evaluación en donde miraremos su informe y tomaremos una decisión. Por ahora el técnico sigue siendo él”.
El calendario de competiciones femeninas está transformándose y por primera vez en la historia se disputarán las eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial de Brasil en 2027, se conoce como Liga de Naciones y Colombia jugará contra Perú el próximo 24 de octubre, la sede aún está por conocerse.
“Cali no podrá por el concierto que tendrá en el estadio, se estudia la posibilidad de que sean Bogotá o Medellín sin cerrarse al estudio de otras opciones válidas”, agregó.
Publicar un comentario