Actualidad

MinInterior planteó la posibilidad de crear un Distrito especial de la Policía Nacional en Atlántico

Desde el Gobierno nacional también se destacó la voluntad de diálogo de las bandas criminales en el departamento.

MinInterior planteó la posibilidad de crear un Distrito especial de la Policía Nacional en Atlántico

El ministro del Interior, Armando Benedetti confirmó que, ante el grave aumento de hechos violentos, el Gobierno nacional evalúa acciones estructurales para reforzar la presencia de la fuerza pública en el territorio, a través de la creación de un Distrito especial de Policía.

“Le anunció al señor gobernador unos planes de la Policía de crear un distrito especial, cómo se creó en Soacha en su momento”, dijo.

Benedetti calificó como “crítica” la situación de violencia en Barranquilla, Malambo y Soledad y detalló que las acciones obedecen a planes para contrarrestar la inseguridad en el territorio.

“Estamos en el podio con Malambo, Soledad y Barranquilla. Ha subido vertiginosamente todo lo que tiene que ver con el sicariato. Si usted suma eso a lo de Cartagena, nosotros pasamos más del 30% de lo que tiene que ver con homicidio a nivel nacional”, explicó.

El ministro también advirtió sobre la transformación de las dinámicas criminales en la región, asegurando que “la violencia viene mutando”, y que el sicariato es la principal problemática en la actualidad.

“Yo lo adjudicaría a que Barranquilla es puerto y está cerca a todo lo que tiene que ver con el Magdalena Medio y por ahí sale Catatumbo, por donde sale la droga”, indicó.

Por otra parte, en sus declaraciones, Benedetti destacó la disposición de los cabecillas de las principales bandas criminales del Atlántico de integrar una mesa de diálogo, como parte de los esfuerzos para reducir los índices de homicidios, extorsiones y sicariato que afectan a la región.

Aunque advirtió que, el proceso debe seguir un protocolo riguroso y aún no están definidos los mecanismos, manifestó la importancia de la voluntad de iniciar una conversación.

“Todo eso tiene que hacerse dentro de un protocolo que no es para estar ambientándolo así. Lo importante es que está la voluntad para que suceda”, explicó.

Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, hizo un llamado al Gobierno nacional para que acompañe los diálogos con los cabecillas delincuenciales, teniendo en cuenta que el ente departamental no tiene facultad penal para avanzar en un proceso de ese tipo.

“Nosotros no tenemos la facultad penal para poder avanzar en una determinación de esta naturaleza. Por eso sería vital que también esté el Gobierno nacional”, dijo.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *