Bogotá

¡Histórico! El primer tren del Regiotram de Occidente ya está en Bogotá

El Regiotram marca un paso histórico hacia una nueva era de movilidad férrea para Cundinamarca y la capital.

¡Histórico! El primer tren del Regiotram de Occidente ya está en Bogotá

Un hito trascendental para la movilidad de la región Bogotá-Cundinamarca se marcó este miércoles, 16 de julio, con la presentación oficial del primer vagón a escala real del Regiotram de Occidente. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, lideró el evento en la sede de la gobernación, marcando el inicio de una nueva era en el transporte, que pondrá fin a más de 50 años de espera por sistemas férreos modernos en el país.

Este prototipo de tren de cercanías, que ya se encuentra estratégicamente ubicado en la entrada principal de la Gobernación de Cundinamarca (avenida El Dorado con carrera 51), no solo es una muestra física del futuro de la movilidad, sino que también funcionará como un aula de aprendizaje permanente.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia pedagógica ‘Cultura Regio’, diseñada para familiarizar a los ciudadanos con el sistema, promoviendo una nueva cultura de movilidad y la apropiación de este ambicioso proyecto. Durante la presentación, también se mostraron los prototipos de los torniquetes de acceso y la tarjeta inteligente que utilizarán los pasajeros.

El Regiotram de Occidente es un proyecto de infraestructura de 39.6 kilómetros de extensión que contará con 17 estaciones y conectará directamente los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá en Cundinamarca con la capital, Bogotá.

Esto le podría interesar: ¿Adiós a la OTAN? Petro propone a Colombia retirarse de la organización

Su operación se realizará en fases, con el primer tramo entre Facatativá y Fontibón programado para el segundo semestre de 2027, y la conexión completa hasta el centro de Bogotá, en la calle 22 con avenida Caracas, esperada para 2029. El recorrido atravesará puntos clave como Hayuelos, Mallplaza, Paloquemao y Teusaquillo.

Cada tren, de 30 metros de longitud en su versión de prueba y de 52 metros en los modelos operativos finales, estará equipado con puertas automáticas que se activan únicamente en las estaciones, aire acondicionado, señalización electrónica y un avanzado sistema de información en tiempo real que indicará la ubicación del tren.

Además, contará con espacios accesibles para personas con discapacidad, asegurando un transporte inclusivo para todos. «Hasta el más humilde campesino de Cundinamarca podrá saber dónde va. Este es un transporte imponente que nos va a cambiar la vida y necesitamos que todos lo amen», afirmó el gobernador Rey.

Con una capacidad para 495 pasajeros por vagón (casi 1.000 personas por trayecto con dos vagones acoplados), el Regiotram operará con frecuencias de paso cada seis minutos en hora pico y doce minutos en hora valle, alcanzando velocidades de hasta 70 kilómetros por hora. Esto promete reducir drásticamente los tiempos de viaje que hoy superan las dos horas y media.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

Actualmente, el proyecto avanza a buen ritmo, con la remoción del 23% (19 kilómetros) de los rieles antiguos y labores de descapote en más de 4.000 metros cuadrados. La subestación eléctrica del Patio Taller de El Corzo, fundamental para alimentar el sistema, está próxima a ser entregada.

El gobernador Rey destacó que este tren híbrido, con aceleración eléctrica y frenado regenerativo, contribuirá significativamente a la sostenibilidad ambiental al reducir más de 80.000 toneladas de CO₂ en la huella de carbono anual del departamento. Se espera que este megaproyecto no solo mejore la movilidad, sino que también impulse el acceso a servicios esenciales como salud, educación, turismo y comercio para más de dos millones de habitantes de la región.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *