El bus intermunicipal chocó en ala vía Girardot-Bogotá, dejando una mujer fallecida y 10 heridos.
La concesión Vía Sumapaz atendió la emergencia y mantiene paso a un carril en la zona.

En la mañana de este miércoles se registró un grave accidente de tránsito en la vía que conecta Girardot con Bogotá, a la altura del municipio de Granada, en Cundinamarca. El siniestro involucró a un bus intermunicipal de la empresa Bolivariano, que colisionó violentamente contra una montaña, provocando la muerte de una mujer y dejando a 10 personas heridas.
Entre los lesionados se encuentra el conductor del vehículo, quien, debido a la gravedad de sus heridas, fue trasladado en estado crítico a un centro médico en el municipio de Fusagasugá. La atención inmediata de la emergencia estuvo a cargo del Cuerpo de Bomberos de Silvania y de ambulancias de la concesión Vía Sumapaz, responsable de este corredor vial.
La zona del accidente permanece con paso restringido a un solo carril, mientras las autoridades adelantan las investigaciones para determinar las causas del siniestro. Aunque no se ha confirmado una hipótesis oficial, las condiciones climáticas y la posible pérdida de control del vehículo son elementos que se están evaluando.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, se pronunció tras conocer los hechos y reiteró el llamado a los conductores para que mantengan la prudencia, especialmente en condiciones climáticas adversas. “Esta es una vía moderna, en excelentes condiciones, pero la prudencia sigue siendo la mejor herramienta para cuidar la vida, más aún cuando las lluvias limitan la visibilidad y hacen más complejas las maniobras de frenado”, señaló el mandatario.
Este accidente se suma a una preocupante serie de incidentes viales que se han registrado recientemente en el departamento. Según datos del Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial de Cundinamarca, algunos de los tramos más críticos incluyen la vía Fusagasugá-Silvania-Bogotá, así como la variante de Girardot y otros corredores clave como Bogotá-Ubaté y Puerto Salgar-Río Ermitaño.
De acuerdo con un informe de la Gobernación, durante enero de 2025 se reportaron 59 fallecimientos por accidentes de tránsito en el departamento, lo que representa un incremento del 22,9 % frente al mismo mes de 2024. Las cifras también revelan que el 66,1 % de las muertes ocurrieron en zonas rurales, con un aumento del 69,6 % respecto al año anterior.
El perfil de las víctimas sigue una tendencia constante: motociclistas jóvenes (20-30 años) representan el grupo con mayor participación en los siniestros fatales (47 %), seguidos por peatones mayores de 50 años (22 %) y ocupantes de vehículos particulares (12 %).
Las autoridades han priorizado 35 tramos viales para intervención, con estrategias de control, pedagogía y mayor presencia de agentes de tránsito, buscando mitigar los riesgos en puntos críticos y reducir las muertes en las vías del departamento.
Mientras continúan los esfuerzos para mejorar la seguridad vial, los hechos de este miércoles reafirman la necesidad de conducir con mayor responsabilidad y atender las recomendaciones de las autoridades, especialmente durante la temporada de lluvias.
Publicar un comentario