Gobierno y CNEB acuerdan destrucción progresiva de armas con verificación internacional
El acuerdo con la CNEB contempla la entrega de más de 13 toneladas de fusiles, explosivos y municiones, bajo supervisión de la OEA y con garantías de seguridad mutua.

El Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), disidencias de la Segunda Marquetalia, firmaron un acuerdo para entregar y destruir más de 13 toneladas de material de guerra, como parte de los compromisos del proceso de paz.
El pacto establece un protocolo técnico con pasos claros: verificación del arsenal, entrega en terreno y destrucción segura, todo bajo la supervisión de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP-OEA) y la Procuraduría General.
La CNEB se comprometió a entregar fusiles, explosivos, armas artesanales y municiones en zonas previamente concertadas. Además, deberá abstenerse de usar uniformes o insignias militares y suspender acciones ofensivas durante las entregas. Por su parte, el Gobierno garantizará condiciones de seguridad y suspenderá operaciones militares en los lugares definidos para el proceso.
La destrucción del armamento estará a cargo exclusivo de la fuerza pública, siguiendo estándares técnicos y de seguridad. Cada entrega se documentará mediante actas firmadas y acompañadas por veeduría internacional.
El acuerdo, firmado el 19 de julio en el resguardo indígena de Inda Zabaleta, en Tumaco, busca ser una medida de confianza para avanzar en los diálogos con este grupo armado, que tiene presencia en varias regiones del suroccidente del país.
Publicar un comentario