Actualidad

Gobierno habría gestionado residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua

Por ahora desde la Cancillería no ha habido ningún pronunciamiento.

Gobierno habría gestionado residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, en medio de su vinculación al escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD), obtuvo la residencia en Nicaragua. Así lo dio a conocer Noticias RCN.

Según lo revelado, González habría recibido apoyo para ese proceso por parte del Gobierno Nacional el mismo día que la Fiscalía General de la Nación le imputó cargos por su presunta responsabilidad en ese entramado de corrupción.

“Solicitamos el apoyo del Ministerio de Migración y Extranjería para regularizar el estado migratorio, se renueve la residencia del compañero González, toda vez que la misma está por vencer el 14 de junio de 2025”, señala el documento que fue enviado por la Embajada de Colombia en Nicaragua al Gobierno de ese país.

Sin embargo, la W consultó con fuentes cercanas a la excanciller, Laura Sarabia, quienes señalaron que, durante su paso por el ministerio de Relaciones Exteriores, la exfuncionaria nunca tramitó algún tipo de permiso o solicitud ante el Gobierno de Nicaragua, para beneficiar a Carlos Ramón González, de hecho, agregan que “no nunca fue consultada” para la gestión.

Caso UNGRD: Fiscalía le imputó cargos a Carlos Ramón González por corrupción

“Usted, señor Carlos Ramón, solicitó a Olmedo de Jesús López Martínez, en ese momento director de la UNGRD, entregar contratos por $60.000 millones al entonces presidente del Senado, Iván Name, y por $10.000 millones al entonces presidente de la Cámara, Andrés Calle. La finalidad era obtener apoyo a los proyectos de ley del Gobierno en el Congreso”, afirmó el fiscal Sandoval.

El ente acusador también aseguró que, ante la premura con la que los congresistas exigían los recursos, González pidió a López modificar las entregas:

“Durante el mes de septiembre, usted le solicitó a Olmedo López variar la oferta a Iván Name por $3.000 millones en efectivo y a Andrés Calle por $1.000 millones en efectivo”, agregó el fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval, quien formalizó la imputación por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

Escuche W radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *