Este es el país con más páramos en el mundo: está en Sudamérica
Más de 17 millones de personas se benefician del agua que producen estos ecosistemas.

De acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, los páramos son ecosistemas únicos en el mundo que se ubican entre los 3.500 y los 5.000 metros sobre el nivel del mar, en la cadena montañosa de los Andes.
Estas zonas, cubiertas por frailejones, musgos, lagunas y arbustos de alta montaña, tienen una función vital: allí nacen quebradas, ríos, pantanos y humedales que abastecen de agua dulce a millones de personas en América Latina.
Lea también:
Además de proveer agua, los páramos también cumplen un rol clave en la regulación del clima global. Sus suelos actúan como grandes depósitos naturales de carbono, ayudando a controlar el dióxido de carbono en la atmósfera y a mitigar el cambio climático.
A pesar de estar en zonas remotas y de difícil acceso, estos ecosistemas cumplen una función socioeconómica fundamental y representan cerca del 80% de todos los páramos del mundo, concentrados en países andinos como Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
¿Cuál es el país con la mayor cantidad de páramos?
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, Colombia cuenta con 37 de estos ecosistemas, lo que lo convierte en el país que más páramos alberga en todo el mundo.
Con más de 2,9 millones de hectáreas, Colombia concentra el 52% de todos los páramos que existen en el planeta, estos ecosistemas se ubican a lo largo de las tres cordilleras, que surten de agua a más de 17 millones de personas, es decir al 35% de la población nacional.
Estos son los páramos de Colombia
- Almorzadero
- Altiplano Cundiboyacense
- Belmira - Santa Inés
- Cerro Plateado
- Chiles – Cumbal
- Chilí - Barragán
- Chingaza
- Citará
- Cruz Verde - Sumapaz
- Doña Juana - Chimayoy
- El Duende
- Farallones de Cali
- Frontino - Urrao “Páramos del Sol - Las Alegrías”
- Guanacas – Puracé - Coconucos
- Guantiva - La Rusia
- Guerrero
- Iguaque - Merchán
- Jurisdicciones - Santurbán - Berlín
- La Cocha – Patascoy
- Las Baldías
- Las Hermosas
- Los Picachos
- Miraflores
- Nevado del Huila - Moras
- Paramillo
- Perijá
- Pisba
- Rabanal - Río Bogotá
- Sierra Nevada de Santa Marta
- Sierra Nevada del Cocuy
- Sonsón
- Sotará
- Tamá
- Tatamá
- Tota - Bijagual - Mamapacha
- Los Nevados
- Yariguíes
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario