En qué país de Centroamérica está la estatua submarina más grande del mundo: Pesa 60 toneladas
¿Lo sabía? La estatua submarina más grande del mundo está en América Latina, a unos 1.828 kilómetros de distancia de Colombia. Conozca los detalles.

Los océanos son grandes extensiones de agua que cubren aproximadamente el 71% de la superficie terrestre. Los principales océanos del planeta son el Atlántico, el Pacífico, el Índico, el Ártico y el Antártico.
Es habitual que los países tengan acceso a uno o dos océanos, dependiendo de su ubicación geográfica. Sin embargo, el hecho de que un país toque tres océanos es un fenómeno poco común y destaca la singularidad de su posición en el mapa mundial.
Tocar tres océanos implica una complejidad geográfica que no solo refleja la extensión territorial de un país, sino también su conexión con diferentes ecosistemas y rutas comerciales.
Asimismo, también son muchas las curiosidades que albergan los océanos, pues han sido motivo de investigación por la inmensa cantidad de curiosidades que hay en ellos.
Lea también:
¿Dónde queda la estatua submarina más grande del mundo?
Se trata de la escultura submarina Ocean Atlas, la más grande del mundo, una obra que representa a una niña que sostiene el peso del mar.
En la mitología griega, Atlas era un titán que el dios Zeus condenó a cargar sobre sus hombros con el peso del cielo, era el que impedía que el cielo cayera sobre la cabeza de los humanos. Esta historia fue la que inspiró al artista británico Jason deCaires Taylor para crearla.
La estatua tiene más de 5 metros de altura, pesa alrededor 60.000 kilos y se encuentra sumergida en la costa oeste de Nueva Providencia, en Nassau (Islas Bahamas).
Su simbolismo muestra la contaminación, el cambio climático, la sobreexplotación pesquera, la destrucción de hábitats naturales y la acidificación de los océanos, todo eso es el peso que carga la niña que sostiene el mar.
Y es precisamente una una menor de edad la que es retratada ya que son las nuevas generaciones las encargadas de frenar el daño que se está haciendo al medio ambiente
¿Qué países tienen salida a dos océanos? Colombia está en la lista
Como se mencionó anteriormente, Colombia no es el único país que cuenta con esta riqueza y ubicación geográfica, algunos otros países con salida a dos océanos son:
- Estados Unidos (Pacífico, Atlántico y Ártico)
- México (Pacífico y Atlántico)
- Canadá (Pacífico, Atlántico y Ártico)
- Costa Rica (Pacífico y Atlántico)
- Panamá (Pacífico y Atlántico)
- Sudáfrica (Atlántico e Índico)
- Indonesia (Pacífico e Índico)
- Tailandia (Pacífico e Índico)
- Malasia (Pacífico e Índico)
- Singapur (Pacífico e Índico)
- Filipinas (Pacífico e Índico)
- Australia (Pacífico e Índico)
- Rusia (Pacífico y Ártico)
- Islandia (Atlántico y Ártico)
- Dinamarca (Atlántico y Ártico)
- Colombia (Pacífico y Atlántico)
¿El mar y el océano es lo mismo?
Se concluye de que no son lo mismo, pero uno depende del otro, es decir, los mares dependen y de cierto modo hacen parte con masas más pequeñas de agua del océano, pues de este varía la temperatura, las corrientes, la vida marina y el clima del planeta entero.
Publicar un comentario