Tendencias

El único río del mundo que desemboca en un desierto y no en el mar: ¿en qué continente queda?

¿Sabía que hay un río que desemboca en el desierto hasta que se seca? Conozca de cuál se trata.

El único río del mundo que desemboca en un desierto y no en el mar: ¿en qué continente queda?

Colombia es un país que no solo cuenta con una amplia variedad de fauna y flora, siendo uno de los países más ricos en esta materia, tal como lo explica el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Colombia es el país más biodiverso por kilómetro cuadrado, cuenta con 311 tipos de ecosistemas continentales y marinos y el 53% del territorio cubierto por diferentes tipos de bosques”.

En ese sentido, nuestro país también se caracteriza por tener sistemas fluviales de alta importancia no solo a nivel nacional, sino a nivel continental.

“Gracias a su ubicación privilegiada, el país cuenta con una hidrografía destacable. El territorio presenta cuatro vertientes hidrográficas muy importantes: Caribe, Pacífico, Orinoco y Amazonas. Siendo la del Caribe, la más importante, pues comprende el río Magdalena, la vía fluvial más importante de Colombia, así como otros ríos y corrientes de agua que bajan de la Sierra Nevada de Santa Marta”, de acuerdo con la información que reposa en la página web de la marca país ‘Colombia el país de la belleza’.

Lea también: El único país de Sudamérica conocido como “los 4 mundos”: tiene costa, sierra, selva e Islas

Sin embargo, hay otros ríos con particularidades clave en otros lugares del mundo, como es el caso del que desemboca en un desierto en lugar del mar.

Lea también:

¿Cuál es el río que desemboca en un desierto hasta secarse?

Se trata del río Okavango, también llamado río Kubango, que destaca como el cuarto sistema fluvial más largo ubicado al sur de África.

Este río parte del centro de Angola hacia el sureste durante 1.600 kilómetros, hasta desembocar en el desierto de Kalahari, en el norte de Botswana, allí el río termina en un gran delta interior conocido como el pantano de Okavango.

Este es el único río del mundo que no desemboca en el mar, debido a la topografía de la zona y a la falta de una salida al mar, donde la evaporación y la infiltración en el terreno absorben gran parte del agua.

También influye el hecho de que el río llega a una amplia y seca llanura que no le permite continuar un cauce, donde se forma el delta, que cubre una superficie de entre 15.000 km² y 22.000 km² durante las crecidas.

Este, que es uno de los paraísos de África, se encuentra amenazado por la industria petrolera:

¿Cuál es el único río del mundo que atraviesa 10 países?

Se trata del río Danubio, que destaca a nivel histórico por haber sido en el pasado una frontera del Imperio Romano. Actualmente, destaca como el segundo río más largo de Europa, después del Volga, y es conocido por ser el que atraviesa un mayor número de países en el mundo.

Lea también: Este es el puente más largo de Sudamérica: tiene más de 13 kilómetros y conecta a dos ciudades

El río Danubio se origina en Alemania y desde allí inicia su recorrido por otros nueves países hasta desembocar en el Mar Negro. Estos son los diez países por los que atraviesa este río:

  • Alemania.
  • Austria.
  • Eslovaquia.
  • Hungría.
  • Croacia.
  • Serbia.
  • Rumania.
  • Bulgaria.
  • Moldavia.
  • Ucrania.

Este río también resalta por contar con una gran diversidad de especies de peces, carpas y esturiones, así como salmones y truchas.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *