Programas

Debate: Congresistas analizan el anuncio del presidente Petro sobre un posible remezón ministerial

El presidente Gustavo Petro, en medio del último consejo de ministros, anunció un nuevo posible remezón ministerial.

Debate: Congresistas analizan el anuncio del presidente Petro sobre un posible remezón ministerial

Alejandro Ocampo y Hernán Cadavid pasaron por los micrófonos de W Sin Carreta y debatieron por el anuncio del presidente Gustavo Petro en el más reciente consejo de ministros sobre un nuevo posible remezón ministerial.

De acuerdo con Ocampo, hay algunos que sí deben salir y otros no. “Yo creo que Carlos Rosero es un gran hombre, es un hombre al que le han dejado minado el Ministerio, le han saboteado la gestión y lo que hay es que protegerlo, tiene que ejecutar y resolver problemas”, dijo, detallando que el presidente Petro debería mirar más bien hacia el consejero de paz, Otty Patiño.

Puede leer:

“Gran parte del problema de la paz en Colombia es que Otty no interpreta bien al presidente Petro. Yo creo que la ministra de Ambiente no le ha dado en el clavo, puede hacerlo con mejores personas”. afirmó.

Sin embargo, detalló que lo que le gusta del presidente es que la gente que llegue tiene que cumplir el plan de Gobierno por el que votaron y los eligieron. “Eso es lo que Petro ha hecho. El que no trabaje tiene que irse”.

Y agregó: “Petro se ha rodeado mal, ha cometido errores, miren lo de Leyva, que error llevarse a Leyva, un traicionero, lo de Reyes”, dijo.

Por otro lado, destacó que el mandatario le ha dado mucha libertad a los ministros.

“El presidente Petro no les controla los contratos (...) tienen la libertad del mundo, operan libremente, por eso les exige tanto”, aseguró.

Por su parte, Cadavid mencionó que desde hace muchos meses se ha dedicado a investigar sobre lo que consideran la “tremenda incertidumbre e inestabilidad de los nombramientos del Gobierno”.

“La conclusión que sacamos es una: el liderazgo del presidente es supremamente tóxico”, afirmó.

Y agregó: “Ayer trataba de traicioneros a muchos de los ministros, son 55 los ministros que han cambiado en 18 carteras y son 127 viceministros en 3 años”.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *