Bogotá

Crimen ambiental en el Caribe: Cinco imputados por daño a corales, peces exóticos y caballitos de mar

Las especies más afectadas por esta actividad ilegal son el coral abanico, el coral flor, los peces lorita azul, boquinete o doncella, caballitos de mar y otros

Crimen ambiental en el Caribe: Cinco imputados por daño a corales, peces exóticos y caballitos de mar

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a cinco presuntos integrantes de una red dedicada a la obtención de especies marinas exóticas protegidas en áreas del Caribe colombiano, las cuales eran comercializadas y distribuidas a destinos nacionales e internacionales como Estados Unidos y Perú.

Una fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente imputó a estas personas los delitos de daño a los recursos naturales, pesca ilegal, aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, concierto para delinquir y manejo ilícito de especies exóticas.

Entre los procesados está Raúl Alberto Cuellar Gaitán, quien sería el cabecilla de la organización y el encargado de coordinar desde Bogotá el transporte y comercialización de la flora y fauna marina. En el curso de la investigación se estableció que utilizaba sus redes sociales para ofrecer peces y corales a contactos en Colombia y otros países.

Los demás involucrados fueron identificados como Adalberto Antonio Fonseca Cantilla y Jimmy Caraballo Barrios, señalados de auspiciar la pesca de las especies exóticas en áreas marítimas de Taganga, en Santa Marta (Magdalena), y Bocachica (Bolívar), y de inducir a buzos y pescadores de estas zonas para que se sumergieran en los ecosistemas marinos y extrajeran las especies que iban a ser puestas a la venta; y Yaneth Carreazo Urbina y Miguel Ángel Torres Guerra, presuntos responsables de recibir y almacenar los recursos naturales que eran enviado por vía terrestre desde ciudades de la Costa Atlántica hasta Bogotá.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

Las especies más afectadas por esta actividad ilegal son el coral abanico, el coral flor, los peces lorita azul, boquinete o doncella, caballitos de mar, anémonas, entre otras variedades sacadas de su hábitat con métodos no permitidos, como la instalación de redes, mallas, trampas u otros elementos para impedir el libre tránsito de los especímenes.

Los imputados no aceptaron los cargos y seguirán vinculados a la investigación.

aquí más Noticias de Bogotá

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *