¡Escándalo en la Policía de Bogotá! 12 uniformados son enviados a prisión por una red de corrupción
Un teniente y 11 patrulleros fueron detenidos y enviados a prisión por estar involucrados en 26 hechos delictivos, incluyendo extorsión, detenciones ilegales y colaboración con criminales.

Nueve uniformados y un teniente de la Policía de Bogotá fueron enviados a prisión por su presunta participación en una red de corrupción que operaba en la localidad de Puente Aranda. Se les acusa de cometer al menos 26 delitos, incluyendo capturas ilegales para mejorar estadísticas, extorsión a detenidos y alianzas con redes criminales.
Los 12 policías, nueve de los cuales recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, fueron presentados ante un juez tras una exhaustiva investigación de la Fiscalía General de la Nación, motivada por las denuncias de la comunidad. Los tres uniformados restantes cumplirán la medida de aseguramiento en sus hogares.
Un esquema de corrupción bien orquestado
Según la Fiscalía, los uniformados habían creado un sistema para lucrarse y falsificar resultados. Entre sus actividades ilícitas se conoció que presuntamente exigían dinero a personas capturadas en flagrancia por robo y tráfico de estupefacientes a cambio de no judicializarlas.
Esto le podría interesar: ¡Mega incautación! Decomisan 2 toneladas de carbón vegetal transportado ilegalmente en Fusagasugá
También realizaban detenciones arbitrarias y sin sustento para inflar las estadísticas de los CAI a su cargo y recibir beneficios personales. Adicionalmente, se habrían aliado con redes delictivas dedicadas al robo de cable y la venta de cobre, y permitían el paso de mercancía de contrabando en zonas como San Andresito.
Para encubrir sus delitos, los policías habrían alterado informes judiciales y creado cuentas bancarias ocultas en las que movieron más de 200 millones de pesos. Por ello, fueron imputados por una serie de delitos graves, incluyendo concierto para delinquir agravado, abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad y fraude procesal.
Publicar un comentario