¡Atención! Incautan más de 1.700 botellas de licor adulterado en peluquerías de Bogotá
La Policía incautó más de 1.700 botellas de licor adulterado oculto en peluquerías de Los Mártires, afectando las finanzas criminales en $150 millones mensuales.

La Policía Metropolitana de Bogotá ha asestado un significativo golpe a las redes de distribución de licor adulterado en la capital. En dos operativos estratégicos llevados a cabo en la localidad de Los Mártires, en el centro de la ciudad, las autoridades desmantelaron un centro de acopio que operaba bajo una insólita fachada.
Los investigadores de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca, descubrieron que los responsables utilizaban peluquerías y centros de estética para ocultar grandes cantidades de bebidas alcohólicas falsificadas. Desde estos puntos, el licor era distribuido a tiendas de menor tamaño, representando un grave riesgo para la salud pública.
En estas dos acciones operativas —una en un local comercial y otra en una bodega— la Policía incautó un total de 1.752 botellas de licor adulterado. Entre las bebidas decomisadas se encontraron whiskey, aguardiente, ron, vodka, tequila, y champagne, entre otras variedades.

Foto: Secretaría de Seguridad Bogotá
Esto le podría interesar: ¡Pa’ la cárcel! Desmantelan red dedicada al hurto de establecimientos en Bosa
El coronel Richard Fajardo, comandante (e) de la Policía de Bogotá, destacó el alcance de la operación: «En estos operativos fueron halladas más de 18 mil etiquetas, tapas y botones de seguridad, con los que marcaban las diferentes botellas y cajas que utilizaban para envasar y ser comercializadas.» También se procedió a la suspensión temporal de la actividad económica de los establecimientos implicados, por incumplimiento de la Ley 1801 de 2016.

Foto: Secretaría de Seguridad Bogotá
La Policía Nacional enfatizó que esta intervención impactó las finanzas de las redes criminales en más de 150 millones de pesos mensuales, debilitando su capacidad delictiva y, crucialmente, evitando que licor nocivo llegara a los consumidores. El consumo de estas bebidas adulteradas puede causar graves complicaciones de salud, incluso la muerte.
En lo corrido del 2025, los despliegues operativos contra este tipo de delitos han resultado en la captura de 25 personas por corrupción de alimentos y productos médicos, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y bienestar de los bogotanos.

Foto: Secretaría de Seguridad Bogotá
Publicar un comentario