Así mismo, a sí mismo y asimismo: ¿Cuándo se usan y cómo? Significado y usos correctos
Algunas palabras provocan confusión al momento de escribirlas, pues en su pronunciación suenan igual o muy similar. Sin embargo, su significado cambia.

El español es una de las lenguas más habladas en el mundo, siendo el idioma oficial en 21 países en el mundo, especialmente en Latinoamérica y solo por detrás del inglés.
Ahora, según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo. Se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las Naciones Unidas y un idioma de referencia en las relaciones internacionales”.
Debido a ello, y al igual que en muchos idiomas, las personas suelen llegar a cometer errores en palabras que a pesar de sonar igual, se escriben de manera distinta y su significado cambia así sea en lo más mínimo.
Lea también:
En esa línea, y como todo idioma en el mundo, tiene determinadas normas ortográficas que no se pueden omitir, pues en caso de no aplicarlas se puede cambiar el sentido de las frases.
De igual manera, cuenta con algunas normas de pronunciamiento o dicción que no se pueden saltar.
Uno de los casos donde más se suele presentar confusión es al momento de escribir la palabra ‘asimismo’ o el grupo de palabras ‘así mismo’ o ‘a sí mismo’, pues a pesar de sonar igual, su significado y el uso correcto depende de cómo se vaya a utilizar.
Aunque las tres expresiones existen y son correctas, al sonar igual, puede llegar a presentar mucha confusión. Por ello, es importante conocer si en la oración en la que se vaya a implementar, tenga sentido, de acuerdo al uso que se le quiere otorgar
Asimismo y así mismo
De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), la indicación que menciona es que “con el sentido de también, se prefiere asimismo, pero se acepta así mismo. Cuando tiene sentido claramente modal (con el significado de ‘de la misma manera’), debe escribirse en dos palabras”.
De esta manera, la palabra ‘asimismo’ se utiliza como sustituto de ‘también’ o ‘además’, mientras que en la forma separada, se implementa cuando quiera decir que algo ocurrió de la misma forma o tal como se ha dicho.
Ejemplos:
- El presidente habló sobre la economía. Asimismo, se refirió al cambio climático,
- Estudia mucho y, asimismo, trabaja medio tiempo entre semana.
- El entrenador pidió que lo hicieran con calma, y ellos lo hicieron así mismo.
- Si decide irse sin avisar, otros podrían actuar así mismo con él.
‘A sí mismo’
En el caso de esta oración, se utiliza para referirse sobre una persona y una acción que se emplea sobre ese mismo sujeto.
Ejemplos:
- Se preguntó a sí mismo qué ejemplo dar a la clase.
- Se dijo a sí mismo que jamás volvería a ese lugar.
- Carlos se cocinó a sí mismo un plato de frijoles.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario