Actualidad

Así es ‘Despelote’, el videojuego ecuatoriano que mezcla el fútbol y la infancia

Creado por Julián Cordero y Sebastián Valbuena, Despelote retrata la niñez en Quito durante la clasificación al Mundial de 2002, el juego ya fue premiado en el Independent Games Festival 2025.

Así es ‘Despelote’, el videojuego ecuatoriano que mezcla el fútbol y la infancia

Despelote es un videojuego independiente creado por Julián Cordero y Sebastián Valbuena, originarios de la ciudad de Quito, Ecuador. Este proyecto inició como una tesis en la universidad de Nueva York, pero su desarrollo se extendió más allá de los 7 años.

“Yo siempre fui medio futbolero, y muchas veces me gustaba acordarme de la clasificación de Ecuador al Mundial 2002, que fue la primera del país, nos marcó mucho y pensé que sería interesante explorar el impacto del fútbol en el país y como sociedad”, declaró Valbuena.

Lea también:

En cuanto a la jugabilidad, según Sebastián, era muy importante que no requiriera conocimientos previos ni destreza, por lo que la accesibilidad fue prioridad en su desarrollo.

“Nuestra poesía se centra en la narrativa, en cómo a través del protagonista un país se puede mover por el fútbol y experimentarlo por medio de un montón de detalles chiquitos es lo especial del juego”: declaró el joven.

Sobre la esencia y el arte del juego, Julián declaró que no buscaban hacer algo similar a juegos como FIFA, si no que querían enfocar el fútbol más hacia una manera de relacionarse con los demás, dónde la pelota se convierte en un lenguaje universal.

Escuche la entrevista aquí:

Despelote: el videojuego ecuatoriano que convierte el fútbol y la infancia en una poesía interactiva

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *