Actualidad

500 años de Santa Marta: así se celebra la cultura, historia, biodiversidad y legado de la ciudad

ProColombia impulsa a la ciudad más antigua de Colombia como destino turístico internacional

500 años de Santa Marta: así se celebra la cultura, historia, biodiversidad y legado de la ciudad

Colombia

Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia y una joya histórica del continente, celebra 500 años este 29 de julio. En el marco de este hito, ProColombia destaca a la perla de América como uno de los destinos turísticos con mayor proyección en la región.

Este destino se distingue por su biodiversidad y riqueza cultural, con íconos como la Sierra Nevada de Santa Marta, territorio ancestral de pueblos indígenas y una identidad musical que recoge ritmos como el vallenato y la cumbia.

Gracias a sus playas, parques naturales y paisajes únicos, ha sido reconocida como la bahía más linda de América. ProColombia, entidad que promueve el turismo internacional, la inversión extranjera y las exportaciones del país, incluye a Santa Marta dentro de la estrategia de posicionamiento global de Colombia como el país de la belleza: una narrativa que resalta su diversidad, sostenibilidad y experiencias auténticas.

Historia, un concepto inherente a Santa Marta

Foto: Cabo San Juan, Parque Nacional Natural Tayrona / Cortesía: PROCOLOMBIA

A punto de cumplir cinco siglos, Santa Marta reafirma su papel como un referente histórico y cultural de Colombia. Fundada en 1525, es la ciudad más antigua del país y conserva un valioso legado reflejado en su arquitectura colonial y sitios emblemáticos como la Quinta de San Pedro Alejandrino, última morada de Simón Bolívar.

Ese pasado convive hoy con una vibrante oferta turística que incluye playas paradisíacas, parques naturales y una gastronomía caribeña reconocida por sus sabores auténticos y su identidad. Este aniversario impulsa una estrategia que pone en valor tanto su patrimonio natural como sus raíces indígenas, proyectando a Santa Marta como un destino integral.

En ese marco, ProColombia ha fortalecido su presencia internacional, promoviendo su inclusión en rutas de cruceros, misiones comerciales y campañas en mercados clave como Estados Unidos, Europa y América Latina.

Santa Marta: patrimonio natural, ancestral y diverso

Foto Cortesía: PROCOLOMBIA

Santa Marta es punto de partida hacia algunos de los destinos naturales y arqueológicos más emblemáticos del país de la belleza. En este territorio se alza la Sierra Nevada, la montaña costera más alta del mundo, y se extiende el Parque Nacional Natural Tayrona, hogar de Ciudad Perdida, antiguo centro espiritual del pueblo Tayrona.

Aquí habitan los pueblos indígenas kogi, arhuaco, wiwa y kankuamo, guardianes de tradiciones milenarias que le dan profundidad cultural y sentido espiritual a la región.

Por su riqueza natural, étnica y patrimonial, ProColombia la ha integrado en sus principales campañas de promoción internacional, destacándola en portafolios temáticos de naturaleza, cultura, bienestar y sol y playa.

Hoy, en el umbral de sus 500 años, Santa Marta reafirma su lugar como destino clave del turismo nacional e internacional y como una de las grandes puertas de entrada a la diversidad de Colombia.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *