Tendencias

¿Uve, ve corta, ve chiquita o ve pequeña? Cuál es la forma correcta de llamar a la letra V: RAE explica

Una de las formas más comunes de llamar a esta letra en Colombia es decirle ve pequeña; sin embargo, le contamos si esto es correcto o no.

¿Uve, ve corta, ve chiquita o ve pequeña? Cuál es la forma correcta de llamar a la letra V: RAE explica

El español es uno de los idiomas con más hablantes en el mundo, quizá, solo detrás del inglés que es considerado como el idioma universal y muchas naciones lo tienen como su idioma nativo, más allá de los países clásicos como Estados Unidos y el conglomerado de estados en el Reino Unido.

En esa línea, Así las cosas, y según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo. Se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las Naciones Unidas y un idioma de referencia en las relaciones internacionales”.

“Con casi 500 millones de personas, es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, y la tercera lengua en un cómputo global, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, rozando los 600 millones”, explica la entidad citando uno de los anuarios del Instituto Cervantes.

Cada idioma, en su debido orden, cuenta con determinadas normas y leyes de gramática y ortografía que se deben seguir y cumplir para usarlo adecuadamente tanto en su habla como en su redacción.

Le puede interesar

Es allí como aparecen algunos errores que se cometen, puntualmente, en la pronunciación, pues hay algunos términos que son usados en la sociedad, pero en la norma del idioma no es común ponerlos en uso.

Es el caso de la denominación de la letra V, en donde las personas la suelen llamar de varias formas diferentes.

¿Cuál es la forma correcta de llamar a la letra V?

Pues bien, la Real Academia Española de la lengua, en su página web, explica que en la lengua hispana se suelen emplear varias formas para denominar a la letra V.

Ve, ve corta, ve chica, ve chiquita, ve pequeña o ve baja, son algunas de estas formas, incluso uve.

Así, la entidad idiomática puntualiza que aunque todas las formas son posibles, es decir, se pueden usar, la realmente correcta es solo una: ‘uve’, pero solo porque ayuda a distinguir de la letra B.

“Su nombre es femenino:la uve. En América recibe también los nombres de ve, ve corta, ve chica o chiquita, ve pequeña y ve baja; su plural es uves(oves). Se recomienda el nombre uve por distinguirse sin necesidad de añadidos del nombre de la letra b", explicaron.

En materia de pronunciación sí hay un método netamente correcto.

“No existe en español ninguna diferencia en la pronunciación de las letras b y v. Las dos representan hoy el fonema bilabial sonoro/b/. Por tanto, no es propio de nuestra lengua articular la v como labiodental, es decir, apoyando los dientes superiores en el labio inferior", concluyen.

Vea el trino de la RAE en donde lo explican:

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *