Actualidad

“Todo el mundo está en alerta máxima”: Benedetti tras supuesto plan para atentar contra alcalde Galán

El ministro Benedetti destacó que Galán cuenta con un esquema de seguridad asignado, y que tanto las autoridades distritales como nacionales se encuentran coordinadas para su protección.

“Todo el mundo está en alerta máxima”: Benedetti tras supuesto plan para atentar contra alcalde Galán

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la información que da cuenta de un supuesto atentado que habría estado planeado para ejecutarse el pasado 9 de junio contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Aunque la Fiscalía General de la Nación aclaró que la interceptación telefónica en la que se menciona ese plan no corresponde a una amenaza real ni está vinculada con el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el ministro Benedetti hizo un llamado a no bajar la guardia.

Puede leer:

“Cualquier alerta que ponga en peligro o que se hable de poner en peligro la vida de algún funcionario, algún líder o cualquier persona en este país tiene que ser tomada con mucha atención y con mucha preocupación”, señaló el funcionario.

El ministro destacó que Galán cuenta con un esquema de seguridad asignado, y que tanto las autoridades distritales como nacionales se encuentran coordinadas para su protección.

“Él tiene su propia seguridad y la Policía ha estado muy pendiente de él. Hay un comandante de la Policía de Bogotá y a su vez pues están todos los organismos para protegerlo, todo el mundo está en alerta máxima con él”, agregó Benedetti.

Por su parte, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), aseguró que la situación está siendo monitoreada, aunque aún no se cuenta con información precisa.

“No conocemos la información exactamente. Tenemos el rumor de la situación, pero en este momento tenemos la tranquilidad de que está protegido y que si las investigaciones arrojan elementos nuevos, tendríamos que pensar en el reforzamiento. Siempre las medidas de seguridad van de acuerdo al riesgo, más que a la amistad o a la relación que tenga con el Gobierno”, indicó Rodríguez.

El director de la UNP también subrayó que su entidad no solo evalúa el esquema de seguridad del alcalde Galán, sino también el de otros actores políticos, en particular los firmantes del Acuerdo de Paz que participan en procesos electorales.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *