Tendencias

¿Si una sigla es plural, se le pone s? Ejemplos y explicación RAE sobre error que muchos cometen

Uno de los ejemplos sería: ¿las ONG o las ONGs? Conozca cuál es la forma correcta.

¿Si una sigla es plural, se le pone s? Ejemplos y explicación RAE sobre error que muchos cometen

El español es uno de los idiomas con más hablantes en el mundo, quizá, solo detrás del inglés que es considerado como el idioma universal y muchas naciones lo tienen como su idioma nativo, más allá de los países clásicos como Estados Unidos y el conglomerado de estados en el Reino Unido.

En esa línea, Así las cosas, y según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo. Se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las Naciones Unidas y un idioma de referencia en las relaciones internacionales”.

“Con casi 500 millones de personas, es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, y la tercera lengua en un cómputo global, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, rozando los 600 millones”, explica la entidad citando uno de los anuarios del Instituto Cervantes.

Le puede interesar

Cada idioma, en su debido orden, cuenta con determinadas normas y leyes de gramática y ortografía que se deben seguir y cumplir para usarlo adecuadamente tanto en su habla como en su redacción.

Es allí como aparecen algunos errores que se cometen, puntualmente, en la escritura, como por ejemplo, el uso correcto del plural o el singular en determinadas palabras como las abreviaturas o las siglas.

¿Las siglas llevan la letra ‘s’ cuando son en plural?

Pues bien, la Real Academia Española explica en su página web que, en cierta manera, el plural de la siglas o las abreviaturas sí existe, en efecto, dentro de la ortografía. Pero deja entre ver que no se usa la letra ‘s’ para darles ese sentido, sino el artículo que les antecede.

“En sentido estricto, el plural de las abreviaturas, las siglas y los acrónimos forma parte de la ortografía, más que de la morfología”, dice.

Ahora, en el caso puntual de las siglas no lo llevan, por lo que usar la S en toda sigla cuando se hable de plural, es incorrecto.

Por ejemplo, en las entidades únicas: “En cuanto se asimilan a los nombres propios, no se usan en plural las siglas que designan entidades únicas: OTAN, ONU, UCV (Universidad Central de Venezuela), CTC (Confederación de Trabajadores de Colombia) o AFP (Administradora de Fondos de Pensiones, en Chile)”.

Es el mismo caso con las siglas que, de por sí, son un plural. En este caso vemos un ejemplo colombiano: las Farc. Son plural, pero estaría incorrecto decir las ‘Farcs’.

“Es difícil pluralizar las siglas que designan instituciones u organizaciones, puesto que se asimilan a los nombres propios. A ello se añade que algunas se forman ya en plural, como AFJP (citada en el apartado anterior) o FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). En estos casos, es normal que se usen con artículo las AFJP, las FARC”, explica.

Uno de los casos más usados en decir, por ejemplo, las ONGs. La RAE menciona que hacer esto es incorrecto.

Se recomienda evitar la adición de una-s a las siglas que se usan en mayúscula. Se prefiere, pues, dejarlas invariables cuando se pluralizan: las ONG (organizaciones no gubernamentales), en lugar de las ONGs“, dice la entidad idiomática.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *