¿Qué significa decretar 3 días de duelo tras muerte de Miguel Uribe? Ciudades que tomarán la medida
Luego de conocerse el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, varias ciudades y algunos departamentos tomaron la decisión de decretar 3 días de duelo. Conozca acá cuáles son.

En la madrugada de este lunes, 11 de agosto, específicamente a la 1:56 de la mañana, murió el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, tras poco más de dos meses de haber sufrido un atentado en el barrio Modelia, de Bogotá.
Tras darse a conocer la noticia del fallecimiento del político, varias ciudades y algunos departamentos tomaron la decisión de decretar días de duelo.
También le puede interesar: 🔴 En vivo reacciones y comunicados sobre muerte Miguel Uribe: Fiscalía, mandatarios, EEUU y más
Ciudades que decretaron 3 días de duelo por muerte de Miguel Uribe
Por ejemplo, Bogotá fue una de las primeras en anunciar la decisión.
“Bogotá se une para honrar la vida de Miguel Uribe. Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor. En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y unidad. Por Miguel y por el país”, dijo el alcalde de la capital del país, Carlos Fernando Galán.
Lea también: Así reacciona Colombia a la muerte de Miguel Uribe
En esa misma línea, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, decretó tres días de duelo en la ciudad por la coyuntura.
Por otro lado, el departamento de Antioquia también se sumó a los días de duelo nacional luego de que su gobernador, Andrés Julián Rendón, lo anunciara.
“En Antioquia tendremos tres días de duelo por el asesinato del Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay”, escribió el mandatario de los antioqueños en su cuenta de X.
Sin embargo, surge la duda de qué significa decretar días de luto. Qué cosas se hacen, qué eventos se realizan, entre otras cosas.
Por este motivo, en W Radio le explicamos.
Otras noticias: Miguel Uribe Turbay será velado en cámara ardiente en el Congreso
Muere Miguel Uribe: ¿Qué significa que se decreten 3 días de duelo en las ciudades de Colombia?
Noticias relacionadas:
Pues bien, la Biblioteca Abierta al Proceso de Paz Colombiano explica en su web que la declaratoria de duelo se da “ante tragedias que tienen un impacto nacional o como formas de homenaje cuando ocurre el fallecimiento de personas notables para la vida pública a nivel nacional”.
Así mismo, explican que “son formas simbólicas de expresar que la sociedad en su conjunto se suma, mediante gestos de solidaridad, a acompañar a familiares de las personas que han fallecido”, como es el caso de Miguel Uribe Turbay.
Ahora, dentro del decreto de días de luto se realizan determinadas acciones como:
- Izar la bandera a media asta (como lo anunció el gobernador de Antioquia y también la Alcaldía de Cali, por medio de su página web).
- Otro aspecto que se puede llevar a cabo es la suspensión o modificación de actos oficiales.
- Las alcaldías de las determinadas ciudades invitan a los ciudadanos a unirse a los actos conmemorativos que se realicen en el marco del tema.
- Adicionalmente, los diferentes actos que se lleven a cabo en el marco del suceso pueden ir enmarcados en los días de luto.
- Finalmente, otra acción a la que la ciudadanía puede ser invitada es al uso de la cinta negra enlazada, el llamado colectivo, a encender velas en homenaje a las personas fallecidas, por las cuales se decreta el luto.
Cabe resaltar que no es un día festivo, es una medida completamente diferente.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario