“¿Qué garantía podemos tener en próximas elecciones si han actuado contra nuestros derechos?”: Petro
El presidente Petro habló sobre los planes del excanciller Álvaro Leyva y señaló que: “el golpe de Estado se venía fraguando; Leyva no estaba solo”.

El presidente de la República, Gustavo Petro, cuestionó a través de su cuenta de X (antes Twitter) las decisiones que, según él, se han tomado en su contra. Recordó, además, lo que ocurre con la fiscal general de la Nación, quien —afirma— tiene su puesto “fregado” en el Consejo de Estado.
Le puede interesar:
Según el presidente Petro, la demanda contra la fiscal Luz Adriana Camargo se encuentra en la sección “que siempre falla en mi contra y hace lawfare (…) la misma sección que ha sacado a mis embajadores, congresistas, alcaldes y gobernadores del Pacto Histórico. (…) ¿Dónde estarán, a propósito, los magistrados del Consejo Electoral que, contra la Constitución, me despojaron de mi fuero presidencial y dijeron que me podían investigar en un órgano administrativo?”, dijo Petro.
“¿Qué garantía podemos tener en las próximas elecciones si el exregistrador, el registrador y el Consejo Electoral han actuado contra nuestros derechos? El golpe de Estado se venía fraguando; Leyva no estaba solo”, dijo Petro en referencia a los planes del excanciller Álvaro Leyva en su contra.
El presidente Petro explicó que se impulsó un proceso en su contra en el Consejo Nacional Electoral. “Construyeron pruebas para decir que había sobrepasado los topes financieros, con actos que se hicieron después de terminada la campaña, o con facturas en las que se equivocó —duplicándolas— un medio de comunicación de un grupo económico; o con un avión en el que viajé a mis actos públicos, y cuyos pagos no fueron verificados donde tocaba verificar para saber si había salido o no el vuelo con el candidato. Querían abrir el golpe parlamentario”.
Añadió: “No solo por el camino inconstitucional y anticonvencional, haciendo investigar al presidente por una simple instancia administrativa y no judicial, como ya le han quitado varias de sus funciones constitucionales en servicios públicos (…) El exregistrador Alexander Vega quitó en el conteo 700.000 votos al Pacto Histórico, y literalmente le robaron las elecciones y su personería jurídica a la Fuerza Ciudadana”.
“El mismo Vega, como presidente de partido (Partido de la U), firmó la carta desconociendo al presidente porque convocó al pueblo a decidir. ¡Qué crimen para ellos! Y qué coincidencia, una y otra vez: el registrador actual también rompió el principio de presunción de legalidad del decreto presidencial que convocó a la consulta presidencial, y, sin competencia para ello, desconoció al presidente de la República”.
Publicar un comentario