Proyecto en Congreso de EE.UU. que busca recortar ayuda para Colombia avanza a etapa decisiva
W Radio revela los detalles de la iniciativa del congresista Mario Díaz Balart.

El congresista republicano Mario Díaz-Balart, presidente del Subcomité de Seguridad Nacional en la Cámara de Representantes de EE.UU., presentó y logró que se aprobara esta semana un proyecto de ley que propone reducir significativamente la ayuda para algunos países, incluyendo Colombia en 2026. También aparecen otros países como México.
Díaz Balart criticó esta semana, ante el Comité de Apropiaciones, al presidente Gustavo Petro por ser parte de un grupo de Gobiernos o países que no se alinean a los Intereses de la actual administración (Trump).
La votación inicial del proyecto se dio en el marco del subcomité, donde participan también algunos miembros demócratas, pero no todo el Comité de Asignaciones.
Lea también:
El próximo paso será la semana siguiente, cuando se reúna el Comité de Asignaciones completo —con la participación de todos sus miembros, incluidos más demócratas— para votar si el proyecto de Díaz-Balart avanza. Esta reunión será clave para determinar si la propuesta logra escalar hacia el pleno de la Cámara.
Aunque aún faltan varias etapas para que el recorte se convierta en ley, esta es la primera señal concreta de que la asistencia estadounidense a Colombia podría enfrentar nuevos límites en el próximo año fiscal. La propuesta forma parte del paquete presupuestario del subcomité encargado de Seguridad Nacional.
Hace algunas semanas, el congresista republicano Mario Diaz Balart conversó con La W a propósito de las más recientes medidas que ha tomado el gobierno de Donald Trump y las relaciones de Estados Unidos con Colombia luego de la reunión entre el presidente Gustavo Petro y Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.
Balart arremetió contra el presidente Petro por sus constantes declaraciones en contra del gobierno estadounidense y sus posturas, por ejemplo, contra Israel.
“Yo he estado advirtiendo en muchas ocasiones que la política imprudente del presidente Petro sigue perjudicando las relaciones entre Colombia y Estados Unidos (…). No ayuda a la relación las cosas que dice Petro, su retórica antijudía, comparando a Israel con los nazis”, expresó.
Publicar un comentario