Ponen la lupa sobre conductores de ciclomotores en Bogotá: ya van más de 2 mil sancionados
Según la encuesta de movilidad, los viajes en estos vehículos pasaron de 1.000 en 2019 a 69.000 en 2023 en un día hábil, esto representa un aumento del 544%.

Durante los primeros siete meses de 2025, la Secretaría de Movilidad de Bogotá ha intensificado los operativos contra la circulación indebida de ciclomotores por andenes y ciclorrutas, teniendo en cuenta que representan un riesgo para la seguridad vial.
Por eso, en los primeros meses se realizaron 280 operativos de control en las diferentes localidades de la ciudad. Como resultado, 2.451 conductores fueron sancionados por incumplir la normatividad.
- Lea también: ¿Qué vehículos pueden o no transitar en las ciclorrutas de Bogotá? Esto dice secretaria de Movilidad
“Quienes conduzcan ciclomotores deben contar con licencia de conducción, y sus vehículos deben tener los seguros correspondientes y la revisión técnico mecánica, entre otros requisitos, para poder circular. Además, no deben circular por ciclorrutas ni por los andenes”, dijo la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz,
Según la Secretaria, las infracciones que más cometen los conductores de estos vehículos son:
- Conducir sin licencia
- Circular sin seguros
- No tener revisión técnico-mecánica vigente
- Transitar por sitios prohibidos
Los operativos se han realizado en puntos estratégicos de la ciudad, y con mayor presencia en las localidades de: Usaquén, Chapinero y Suba.
Publicar un comentario