Más de 2.000 minas ilegales han sido intervenidas por la fuerza pública en 2025
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una nueva estrategia contra la explotación ilícita de yacimientos mineros.

En medio de un debate de control político relacionado con la destrucción de maquinaria y equipos mineros, citado por la Comisión Segunda del Senado de la República, el ministro de defensa, Pedro Sánchez, anunció una nueva estrategia contra la explotación ilícita de yacimientos mineros.
Más de 300 investigadores criminales de la fuerza pública especializados en delitos ambientales y 114 funcionarios de inteligencia policial, hacen parte de la nueva estrategia, que ha sido denominada MIDAS.
Con esta nueva estrategia, que contará con esfuerzos coordinados por la Fiscalía General de la Nacional y las autoridades regionales, se busca darle una mayor efectividad operacional q las acciones ofensivas.
“El trabajo intersectorial y la articulación del Gobierno Nacional es clave promoverlo junto con ustedes -los senadores- a fin de generar una conciencia de una minería responsable; y que esa fiebre de la explotación ilícita no nos lleve a la muerte y destrucción del medio ambiente”, dijo el jefe de la cartera de Defensa.
Entre el 2023 y el 2024 se aumentaron en un 16% los puntos de extracción ilícita de oro, de carbón aumentaron en 12%, y de los materiales de construcción aumentó un 5%”.
Además, el ministro reveló que durante 2025 han sido incautadas 188 unidades de maquinaria amarilla y cerca de 220 han sido destruidas, en medio de la intervención a 2.286 minas. De otra parte 594 personas han sido capturadas por delitos relacionados con la minería ilegal.
“Es ilógico que, en Colombia, además de tener el 5% del agua potable de todo el mundo, y con una riqueza en biodiversidad absoluta; los minerales como el oro y las piedras preciosas no nos permitan generar riqueza, si no que por el contrario nos están es llevando a la miseria, a la muerte y al dolor”, dijo el ministro.
Publicar un comentario