Actualidad

Fiscalía: cartas de exparas a favor de Uribe son falsas y buscaban engañar a la Corte

La fiscal Marlene Orjuela advirtió que las cartas enviadas por tres exparamilitares desde la cárcel de Cómbita a la Corte Suprema, a favor de Álvaro Uribe, fueron fabricadas y utilizadas como prueba falsa.

Fiscalía: cartas de exparas a favor de Uribe son falsas y buscaban engañar a la Corte

La Fiscalía General de la Nación concluyó que las cartas enviadas por los exparamilitares Giovanny Cadavid, Máximo Cuesta y Elmo José Mármol a la Corte Suprema de Justicia, en favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, supuestamente “son falsas” y no habrían sido redactadas de forma voluntaria.

También se identificó que el abogado Diego Cadena, al parecer, participó en la redacción de algunas de ellas o estuvo presente durante su elaboración.

Le puede interesar:

La fiscal del caso, Marlene Orjuela, continuó este miércoles, 25 de junio, con la sustentación de sus argumentos en medio de los alegatos de conclusión, con los que solicitó a la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que emita sentido de fallo condenatorio contra el también senador, procesado por presunta manipulación de testigos.

Foto: Tomada de la transmisión de la audiencia de W Radio.

En la diligencia, la fiscal señaló que los exparamilitares recluidos en la cárcel de Cómbita, quienes declararon en el juicio contra Uribe Vélez, incurrieron en varias inconsistencias en sus testimonios. Tras la investigación, se estableció que las cartas enviadas a la Corte serían falsas.

Indicó que los manuscritos “carecen de espontaneidad” y pidió que no sean tenidos en cuenta como prueba, pues “carecen de veracidad”.

“La Fiscalía concluye que las cartas firmadas por los internos de Cómbita deben ser excluidas por carecer de espontaneidad y haber sido objeto de esa intervención dolosa de Cadena Ramírez”, dijo la fiscal Orjuela.

Agregó que: “Por ello, al tratarse de cartas espurias y suscritas de esa manera, queda demostrado en este evento que efectivamente fueron allegadas ante la Corte Suprema de Justicia con el único propósito de allegar prueba falsa y cometer un delito de fraude procesal”, afirmó.

La fiscal también sostuvo que: “Se reconozca que existió un plan estructurado para alterar el curso de la justicia, valiéndose de testimonios manipulados y de documentos construidos con apariencia de legalidad”.

Y ante la juez Heredia añadió: “No se trató de buscar la verdad. Se trató de construir una coartada”.

Según la Fiscalía, los abogados Ángela López y Diego Cadena habrían sido quienes redactaron las cartas para ser entregadas a la Corte Suprema de Justicia.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *