Fiscalía abrió indagación contra Álvaro Leyva por presunta conspiración para tumbar a Gustavo Petro
Tras las denuncias del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y del abogado del jefe de Estado, el caso ya tiene un fiscal asignado que se encargará de los actos urgentes.

La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación contra el excanciller Álvaro Leyva Durán por la presunta conspiración para derrocar al presidente de la República, Gustavo Petro. Esto, luego de las denuncias que radicaron tanto el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, como el abogado Alejandro Carranza, defensor del jefe de Estado.
La indagación permitirá a los investigadores adelantar los actos urgentes y recopilar elementos materiales probatorios que permitan determinar si se abre una investigación formal contra Leyva por el delito de menoscabo a la integridad personal.
- Le puede interesar: Fiscalía radicó solicitud de imputación de cargos contra seis procesados por atentado a Miguel Uribe
El caso fue asumido por un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra la Corrupción, que se encargará de verificar las denuncias que interpuso inicialmente el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y luego el abogado Carranza, en representación del jefe de Estado.
En las denuncias se advirtió que, supuestamente, el exministro de Relaciones Exteriores habría conspirado con organizaciones armadas para afectar directamente al Gobierno Nacional.
“Esto es parte de una conspiración blanda del excanciller, porque en el derecho se ha establecido que el discurso político puede llevar a que se rompa el hilo constitucional y se cometan conductas punibles. Esto se fue orquestando con unas cartas; se habla de ellas, pero no se denuncia. Lo único que se quería era una base para generar la crisis de hoy”, se lee en la denuncia del presidente de la República.
Carranza adjuntó, en su denuncia radicada el pasado 2 de julio, las grabaciones en las que el exministro Leyva menciona un supuesto plan para derrocar a Petro.
Precisamente, en uno de los apartes de esos audios se escucha: “Hay que sacar a ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones (...) es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar ELN, los del ‘Clan del Golfo’ (...) Yo he hablado con los gremios más importantes”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario