Actualidad

“Eviten estar cerca de estaciones de Policía o cuarteles”: disidencias Farc por fin de cese al fuego

Las disidencias de las Farc – EP bajo el mando de alias ‘Calarcá’ pidieron a la población civil alejarse de zonas con presencia militar o policial, tras el fin del cese al fuego con el Gobierno.

“Eviten estar cerca de estaciones de Policía o cuarteles”: disidencias Farc por fin de cese al fuego

Las disidencias de las Farc conocidas como Estado Mayor Central de Bloques y Frentes, bajo el mando de alias ‘Calarcá’, emitieron un comunicado público este 17 de abril con una serie de recomendaciones dirigidas a la población civil colombiana en medio del conflicto armado que persiste en varias regiones del país.

Más información

En el texto, el grupo armado advierte sobre una “ofensiva del Gobierno” que, según dicen, ha optado por intensificar la confrontación militar y desplegar tropas estadounidenses en apoyo a operaciones en Colombia. Alegan que estas acciones buscan desestabilizar a Venezuela y controlar la Amazonía.

Como respuesta a los recientes enfrentamientos y sus consecuencias sobre civiles, el grupo insurgente publica una lista de ocho recomendaciones, entre ellas evitar el uso de vehículos por parte de militares y policías, no acercarse a instalaciones policiales o militares, mantener distancia de convoyes del Ejército en las carreteras, y abstenerse de guiar a patrullas en zonas rurales.

El comunicado se da a conocer en medio de una compleja coyuntura. El presidente Gustavo Petro decidió no renovar el cese al fuego con estas disidencias, aunque, horas después, decretó la suspensión de operaciones ofensivas contra sus estructuras hasta el próximo 18 de mayo.

El decreto también ordena la creación de un equipo de evaluación política y un mecanismo de comunicación entre las partes, para prevenir incidentes mientras continúa la búsqueda de una salida negociada.

La medida gubernamental busca mantener el canal de diálogo abierto con el Estado Mayor de los Bloques y los Frentes, aunque el escenario sigue siendo incierto por las tensiones en los territorios y el riesgo sobre la población civil en zonas de confrontación.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *