EE.UU. criticó, ante Naciones Unidas en Nueva York, política de paz del Gobierno Petro: esto dicen
Estos fueron los puntos de la intervención en la que también estaba presente Carlos Ruiz Massieu.

La posibilidad de establecer una paz real y duradera en Colombia aún parece lejana, advirtió Ting Wu, consejera política adjunta de Estados Unidos ante la ONU en Nueva York, quien expresó su profunda preocupación por la reciente escalada de violencia en el país.
“Si bien continúan los avances en algunas áreas, un liderazgo político errático amenaza con socavar el progreso logrado hasta ahora y, a largo plazo, una paz sostenible para todos los colombianos,” afirmó la diplomática durante una sesión informativa en la que se criticó la política de paz del Gobierno de Gustavo Petro.
La representante, quien se pronunció en el marco de la presentación trimestral de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, hizo un llamado de atención sobre el aumento de ataques por parte de grupos armados ilegales, especialmente en el contexto del actual ciclo electoral en Colombia.
Lea también:
“La escalada de violencia por parte de estos grupos preocupa profundamente a la comunidad internacional. Condenamos en los términos más enérgicos todas las formas de violencia política. La retórica violenta y la polarización amenazan directamente la paz y la estabilidad del país”, enfatizó.
Asimismo, envió un mensaje de solidaridad a la familia y allegados del senador Miguel Uribe, quien sigue luchando por su vida tras un intento de asesinato que calificó de “vil y condenable”.
Aunque reconoció como positivo el fin del estado de emergencia en la región del Catatumbo, alertó que la violencia en zonas afectadas por el conflicto sigue siendo motivo de grave preocupación.
“Nos preocupa que, en lugar de reducir la violencia, la apresurada y desorganizada estrategia del Gobierno colombiano de negociar con múltiples grupos armados haya generado incentivos perversos para que estos incrementen sus ataques con el fin de fortalecer su posición en la mesa de negociación”, puntualizó.
Naciones Unidas instó a las autoridades colombianas a reforzar su compromiso con la seguridad, garantizar la protección de la población civil y trabajar de manera coordinada para consolidar una paz real y sostenible en todo el territorio.
Publicar un comentario