DIAN confirmó nuevo requisito para quienes declaren renta en 2025: Consulte si aplica
Desde el 12 de agosto y hasta el 24 de octubre, las personas naturales deberán presentar su declaración de renta ante la Dian.

Desde el mes de agosto, las personas naturales deberán iniciar con la declaración de renta ante la Dian. Según el calendario tributario, estos pagos se realizan desde el 12 de agosto y hasta el 24 de octubre (dependiendo el último dígito de su NIT).
Recientemente, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales anunció una actualización en el listado de requisitos para declarar renta en Colombia.
Los contribuyentes que estén obligados o sean voluntarios de llevar contabilidad y que declaren a través del formulario 110, deben presentar un nuevo documento.
Puede leer:
Se trata del formato 2516 versión 8, llamado ‘Prevalidador de conciliación fiscal’. Por medio de este, podrá reportar ante la Dian los saldos contables y fiscales contrastando los datos del estatuto tributario.
De acuerdo con la entidad, el propósito con este “es garantizar la transparencia entre los registros contables y fiscales de los contribuyentes”.
¿Cómo acceder al formato 2516 versión 8 para declarar renta?
- Ingrese a la página de la Dian y diríjase al campo ‘Transaccional’, allí haga clic en ‘Otros servicios’.
- Seleccione ‘Prevalidadores’ y en ‘Impuestos’.
- Descargue el ‘Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024)′
- Instale el archivo en su computador y rellene todos los campos con la información contable y fiscal requerida.
- Presente este documento a través de los servicios digitales de la Dian.
¿A quiénes aplica este nuevo requisito?
Todas las personas naturales o jurídicas que hayan tenido ingresos brutos iguales o superiores a 45.000 UVT. Teniendo en cuenta que el valor de la UVT para el 2025 es de $49.799, aquellos contribuyentes que superen ingresos brutos iguales o superiores a $2.117.925.000 en 2024, deberán declarar renta.
¿Qué documentos necesita para la declaración de renta?
Para cumplir adecuadamente con la obligación tributaria, es esencial que los contribuyentes reúnan la siguiente documentación:
- Extractos bancarios.
- Recibos del pago del impuesto predial.
- Recibo del pago del impuesto de vehículos y/o factura de la compra del vehículo.
- Certificado de inversiones.
- Facturas de compra de maquinaria.
- Certificado de avalúos técnicos.
- Anexo de la declaración anterior.
Estos documentos son fundamentales para garantizar una declaración precisa y evitar posibles sanciones por inconsistencias o falta de información.
¿Quiénes deben declarar renta en 2025?
¿Quiénes están obligados a declarar renta en 2025?
Las personas naturales que, durante el año 2024, hayan cumplido con al menos uno de los siguientes requisitos son las que están obligadas a declarar renta en 2025:
- Ingresos brutos anuales iguales o superiores a $69.718.600.
- Patrimonio bruto igual o superior a $224.095.500 al 31 de diciembre de 2024.
- Consumos con tarjeta de crédito iguales o superiores a $69.718.600.
- Valor total de compras y consumos igual o superior a $69.718.600.
- Valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras igual o superior a $69.718.600.
Publicar un comentario