Defensoría del Pueblo en Tolima pide conexión real entre nación y territorios
Ana María Enciso, representante de la regional departamental de la entidad, destacó durante el Desafío de la Seguridad la necesidad de una mayor integración entre gobierno central y comunidades locales para mejorar la respuesta frente a alertas tempranas.

Tolima
La defensora del Pueblo en el Tolima, Ana María Enciso, resaltó la calidad de los expertos que participaron en el Desafío de la Seguridad organizado por Prisa Media.
“Desde la Defensoría se hizo un aporte en lo que se refiere a la infraestructura social que favorece y combatir los antecedentes estructurales que favorecen la criminalidad, las violencias y el conflicto”, dijo Ana María Triana.
La defensora del Pueblo en el Tolima afirmó que se le debe dar un lugar a la sociedad civil para que entreguen sus aportes para mejorar la seguridad en el territorio, sobre todo en la ruralidad.
¿La población civil queda en medio del conflicto?
Afirmó que es un tema que se está presentando que aumenta la probabilidad de violación de los derechos humanos “La población civil siempre queda en el medio, por eso se deben incluirlos en estas dinámicas para que ellos expresen su opinión sobre este tipo de fenómenos violentos”.
A la vez advirtió que en algunos casos se toman decisiones desde los escritorios o desde el orden central afectando el territorio, por lo que se deben tener en cuenta a las comunidades.
“En la región tenemos 5 alertas tempranas especificas del Tolima, están en seguimiento abierto, entre el 2022 y el 2025 se disparó este tipo de alertas que pueden llevar a la vulneración de los derechos humanos”, resaltó.
Finalmente, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se tenga una presencia más activa en los territorios, “Debe existir una mayor articulación nación – territorio”.
Publicar un comentario