¿Cuándo empieza la venta de boletería para el Mundial 2026? FIFA anunció la fecha
Conozca el paso a pasopara completar el proceso y las fases en las que se venderá la boletería de la competencia de fútbol más importante.

La FIFA, máximo ente del fútbol mundial, anunció este martes, 15 de julio, la fecha en la que iniciará la primera fase para conseguir boletas de la Copa Mundial 2026, torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
La competencia internacional, que contará por primera vez con la presencia de 48 seleccionados, se jugará entre el jueves 11 de junio y el domingo 19 de julio de 2026, teniendo como sede inaugural, el estadio Azteca en la Ciudad de México, y el estadio de MetLife en Nueva Jersey para el partido final, mismo escenario donde se disputo la pasada final del Mundial de Clubes 2025, entre el Chelsea y el PSG.
A diferencia de los 64 partidos que se jugaban en las ediciones anteriores, para esta ocasión, el Mundial tendrá 104 partidos en tres países distintos, por lo que de acuerdo con datos otorgados por la FIFA, se estima la presencia de 6.5 millones de aficionados.
Lea también:
Por esta misma razón, debido a la alta demanda que se tiene prevista, las entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 se venderán en distintas fases.
Sin embargo, es necesario registrarse y crear un perfil en FIFA ID para manifestar el interés y ser tomado en cuenta al momento de anunciar las distintas fechas de venta y los pasos para completar el proceso.
La primera fecha anunciada por la FIFA, es el próximo miércoles 10 de septiembre, que será el primer periodo de solicitud para la fase de selección aleatoria y comprar las primeras entradas que se pondrán a disposición del público. Para realizar el registro, deberá entrar a la página de FIFA.com/tickets y seguir los pasos.
De acuerdo con el comunicado por parte del ente mundial, en los próximos meses se publicará información sobre cada fase, tomando en cuenta que aun faltan varios equipos por confirmar su clasificación. Además, el sorteo del Mundial será hasta el mes de diciembre, donde se conocerán los grupos para la primera fase del torneo, además de las sedes y los horarios en los que se jugarán cada partido.
Selecciones ya clasificadas al Mundial 2026
- Estados Unidos
- México
- Canadá
- Argentina
- Irán
- Japón
- Nueva Zelanda
- Uzbekistán (primera vez)
- Jordania (primera vez)
- Corea del Sur
- Australia
- Ecuador
- Brasil
Esto es lo que necesita la Selección Colombia para clasificar al Mundial
A falta de dos fechas, con 22 puntos y en la sexta posición, Colombia depende de si misma para avanzar a la Copa del Mundo, sin embargo, un mal resultado podría complicar sus aspiraciones.
En las dos últimas fechas, la ‘Tricolor’ enfrentará a Bolivia y Venezuela.
Para decir presente en la cita orbital, Colombia tendrá que obtener una victoria ante Bolivia en Barranquilla. Con este resultado, los ‘cafeteros’ llegarán a 25 puntos y no podrán ser alcanzado por Venezuela, asegurando el sexto lugar, al menos, que entrega el último cupo directo al Mundial 2026.
En caso de empatar en su próximo juego, Colombia necesitará que Venezuela no sume de a tres puntos.
Si Colombia pierde su próximo juego, necesita no perder ante Venezuela en la última fecha ni que Bolivia sume de tres puntos contra Brasil.
Dicho esto, el conjunto dirigido por Néstor Lorenzo tiene todo para decir presente en la cita orbital. En Barranquilla y con el apoyo de su hinchada, la Selección Colombia tendrá que derrotar a Bolivia para decir presente en el Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario