Cuál es el árbol más grande del mundo: supera en altura a monumentos como el Obelisco de Argentina
Este árbol es considerado el más grande del mundo en aspectos como volumen, aunque en altura puede haber otros que lo superen.

Desde hace millones de años, el Planeta Tierra ha estado habitado por miles de especies animales, incluido al humano en las épocas más recientes de la historia.
Sin embargo, dentro de las principales características que tienen los animales y que los hace diferentes no solo está el color o su tipo de alimentación, sino también su tamaño.
Así, año tras año, el mundo ha sido testigo de animales que poseen un tamaño considerable, desde dinosaurios en épocas como el jurásico o el cretáceo (también llamado cretácico) hasta la actualidad, en donde en cielo, mar y tierra hay animales de gran tamaño.
Sin embargo, hay otros seres vivos que también han sido testigos de la evolución de la tierra y que, así como algunos animales, también cuentan con una gran envergadura: las plantas, y en este caso, los árboles.
Por eso en W Radio le contamos cuál es el árbol más grande del mundo.
Le puede interesar
¿Cuál es el árbol más grande del mundo?
Pues bien, la reconocida revista National Geographic habló en su página web de una zona en donde se pueden encontrar los árboles más grandes de todo el mundo y en donde, así mismo, se encuentra el árbol más grande, en volumen, del planeta.
La revista comentó que este lugar se encuentra puntualmente en California, Estados Unidos, y el más grande está en los Parques Nacionales Sequoia y Kings Canyon.
Se trata del árbol General Sherman, un árbol calificado como secuoya gigante (Sequoiadendrongiganteum).
¿Cuánto mide el árbol General Sherman?
NatGeo detalla que el General Sherman es el más grande del mundo con 1487 metros cúbicos, una altura de 83 metros y 31 metros de circunferencia en la base.
Lo anterior quiere decir que este árbol, aunque haya otros que lo puedan superar en altura, en materia de volumen no existe otro igual. “Otros ejemplares superan los 105 metros de altura, pero son menos voluminosos que el General Sherman", dice la web Britannica.
A pesar de que este ser vivo pueda ser superado en altura, el General Sherman logra superar en esta misma medida, incluso, a muchos monumentos destacados en el planeta.
Supera “al Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, que tiene un total de 45 metros; el Obelisco de Buenos Aires, de 67.5 metros; o el Cristo Redentor de Río de Janeiro, Brasil, que alcanza los 38 metros", dice la revista.
Además, este árbol cuenta con poco más de 2.000 años de antigüedad.
¿Sobre la ‘familia’ del General Sherman?
NatGeo explica que los “secuoyas gigantes se caracterizan por una corteza rojiza/anaranjada inusualmente resistente al fuego. Sus hojas son uniformemente escamosas o en forma de punzón y se adhieren a las ramas y yemas invernales sin escamas".
Finalmente, la revista explica citando a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que “a pesar de que casi todos los bosques de Sequoiadendron giganteum se encuentran en áreas protegidas y algunos llevan más de un siglo bajo protección, la población sigue disminuyendo de forma continua".
Vea en video al árbol General Sherman:
Vea algunas fotos del árbol General Sherman:

Árbol General Sherman. Foto: Getty Images. / rabbit75_ist

Árbol General Sherman. Foto: Getty Images. / DonNichols

Árbol General Sherman. Foto: Getty Images. / Highlywood Photography

Árbol General Sherman. Foto: Getty Images. / Francesco Riccardo Iacomino
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario