Crimen de Miguel Uribe es un golpe al acuerdo de paz: Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo
En el documento, De la Calle y Jaramillo señalaron que “el ejercicio de la oposición político es pieza fundamental para la construcción de una democracia amplia”.

El exsenador Humberto de la Calle y el excomisionado Sergio Jaramillo emitieron un comunicado dirigido a la opinión pública a propósito del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien murió el pasado 11 de agosto.
En el documento, De la Calle y Jaramillo dijeron que este asesinato “también es un duro golpe al acuerdo de paz” y señalaron que “el ejercicio de la oposición político es pieza fundamental para la construcción de una democracia amplia”.
Puede leer:
Además, insistieron en la necesidad de “la promoción de la convivencia, la tolerancia y la no estigmatización”, con el fin de que “se promueva el respeto por quienes ejercen la oposición política”. Estos aspectos, según ellos, han estado ausentes en el Acuerdo de Paz de 2016.
También expresaron su inconformidad hacia el presidente Gustavo Petro, a quien calificaron de actuar con “desdén y de indiferencia, por no decir desprecio”. Agregaron que, en lugar de implementar el Acuerdo con las comunidades y construir paz y seguridad, el mandatario fortalece a las bandas y disidencias.
En el mensaje, se afirma que “la historia de Colombia no tiene por qué repetirse si el Gobierno hace lo que tiene que hacer”.
“Luego de 27 años de espera y 12 intentos fallidos de desarrollar el mandato del artículo 112 de la Constitución, finalmente fue aprobado por primera vez en Colombia con la Ley 1909 de ‘fast track’ de 2018 un estatuto de garantías para la oposición, en cumplimiento del Acuerdo de Paz y de la Constitución Política”, concluyeron los exfuncionarios del gobierno de Juan Manuel Santos.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario