Crecen las afectaciones en Bogotá por fuerte temblor: Más de 100 reportes de daños estructurales
La entidad hace un llamado a mantener la calma, seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia y continuar reportando

Minuto30.com .- El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) actualizó la tarde de este domingo el balance de afectaciones estructurales en la capital, como consecuencia del fuerte sismo de magnitud 6.5 registrado a las 8:08 a.m. con epicentro en Paratebueno, Cundinamarca.
Con corte a las 4:30 p.m., el IDIGER ha recibido un total de 111 reportes por posibles daños en infraestructuras, canalizados a través de la Línea Única de Emergencias 123 y de entidades distritales que realizan monitoreo urbano. Las localidades con mayor número de reportes son Suba (13), Kennedy (12), Chapinero (10), Fontibón (9) y San Cristóbal (7), entre otras.
Las estructuras afectadas incluyen 32 conjuntos residenciales, 27 casas, 23 edificios, 19 colegios, 2 alcaldías locales, una clínica, un puente vehicular, un teatro y un centro comercial. Uno de los casos más delicados se presenta en el barrio Acacias Usaquén, donde un conjunto de 148 apartamentos fue evaluado, resultando en una acta de evacuación y el registro de una familia afectada.
Desde el evento sísmico principal se han presentado múltiples réplicas, de las cuales 7 han sido registradas con magnitudes superiores a 4 por la red de acelerógrafos del Distrito. En total, los equipos técnicos del IDIGER han realizado 80 visitas técnicas en diferentes puntos de la ciudad para verificar la seguridad estructural de edificaciones reportadas.
El IDIGER recomienda a la ciudadanía realizar una inspección visual de sus viviendas y, en caso de observar grietas importantes, desprendimientos de material o inestabilidad estructural, no ingresar a la edificación y comunicarse de inmediato a la línea 123. Aunque algunos daños pueden parecer superficiales, es preferible actuar con precaución.
La entidad hace un llamado a mantener la calma, seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia y continuar reportando cualquier afectación para facilitar la atención prioritaria y garantizar la seguridad de todos los habitantes de Bogotá.
Publicar un comentario