Contralor por petición de Petro de licitar Canal Uno: si hay condiciones pactadas se deben respetar
El jefe del ente de control afirmó que hay contratos que se pueden terminar con la voluntad de las partes, pero “no se puede hacer de manera unilateral”.

El contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, se pronunció sobre la orden que dio el presidente Gustavo Petro de licitar Canal Uno antes de tiempo y aseguró que se debe generar una seguridad jurídica.
El jefe del ente de control afirmó que hay contratos que se pueden terminar con la voluntad de las partes, “no se puede hacer de manera unilateral, si eso se hace de manera unilateral, termina entonces generando procesos de responsabilidad fiscal que terminan siendo muchísimo más onerosos”, afirmó
Lea también:
Y es que apuntó que en caso de que los privados demanden y las autoridades le den la razón, podría haber demandas y un detrimento para el Estado.
“Se tiene que estudiar desde el punto de vista jurídico las obligaciones adquiridas y las eventuales responsabilidades que existen. Si en ese caso puntual existen condiciones que han sido pactadas con anterioridad, la verdad es que no puede”, aseveró el jefe del ente de control.
Le puede interesar: Petro cuestionó al presidente de la ANDI: “¿Se atrevió a colaborar con un golpe de Estado?”
Y es que recordemos que en el consejo de ministros del pasado viernes, el mandatario ordenó iniciar la licitación del Canal 1, a pesar de que la concesión actual se encuentra vigente hasta el año 2037 por Plural Comunicaciones SAS.
La intención del jefe de Estado es impulsar una “nueva forma de manejar la televisión”, a manos de las juventudes, de la gente, del arte y la cultura, y no del gobierno ni de “potentados económicos”.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario