Bogotá

¡Caen los ‘Fake Face’! Falsificaban cédulas y documentos para robar millonarias cesantías en Bogotá

Usando cédulas falsas con sus fotografías, los delincuentes burlaban controles de seguridad para acceder a los fondos de cesantías y robar más de $42 millones de pesos a 27 víctimas.

¡Caen los ‘Fake Face’! Falsificaban cédulas y documentos para robar millonarias cesantías en Bogotá

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional asestaron un duro golpe a la delincuencia en Bogotá al desarticular la red criminal conocida como los ‘Fake Face’. Sus integrantes se dedicaban a robar fondos de cesantías y pensiones mediante la falsificación de documentos y la suplantación de identidad.

Los criminales, que operaban desde junio de 2023, se apropiaron de más de 42 millones de pesos de 27 víctimas, diseñando un complejo esquema de fraude para burlar los sistemas de seguridad de las entidades bancarias.

Así operaba la red ‘Fake Face’

El modus operandi de esta red delictiva era meticuloso. Primero, obtenían de forma ilícita la información personal de afiliados al Sistema de Seguridad Social a través de bases de datos. Luego, utilizaban esta información para crear cédulas falsas, en las que insertaban sus propias fotografías.

Con estas cédulas fraudulentas, lograban evadir los controles de seguridad biométricos de los bancos y abrían cuentas de ahorro a nombre de las víctimas. Acto seguido, se hacían pasar por los dueños de las cuentas para ingresar a los fondos de cesantías, solicitando el retiro del dinero.

Esto le podría interesar: Accidente con caravana militar deja un muerto y ocho heridos en vía Bogotá-Tunja

Para justificar las solicitudes de retiro, los ‘Fake Face’ presentaban certificaciones falsas que alegaban la terminación de contratos, la compra de bienes o mejoras de vivienda. Finalmente, el dinero robado era consignado en las cuentas bancarias que ellos mismos habían creado con las cédulas falsas.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

Capturas e imputaciones

En un operativo conjunto, las autoridades lograron la captura de cuatro presuntos miembros de la banda en Bogotá. Durante los procedimientos, se incautaron 70 cédulas falsas y una importante cantidad de tarjetas de productos financieros.

Los capturados fueron identificados como Héctor Betancourt, señalado como el cabecilla de la organización, Jhoinner Navas, Geovanny Zárate y Miguel Casseres.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos les imputó varios cargos, incluyendo concierto para delinquir, falsedad personal, uso de documento falso, falsedad en documento privado, acceso abusivo a un sistema informático, violación de datos personales y hurto por medios informáticos.

Aunque los procesados no aceptaron los cargos, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad para todos los capturados.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *