Actualidad

“¡Buena esa!”: INPEC lanzó campaña para visibilizar el trabajo comunitario de reclusos

La estrategia busca promover la resocialización a través de labores de limpieza, mantenimiento y recuperación de espacios públicos en todo el país.

“¡Buena esa!”: INPEC lanzó campaña para visibilizar el trabajo comunitario de reclusos

Con el objetivo de fortalecer los procesos de reintegración social y laboral de las personas privadas de la libertad, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) lanzó oficialmente la campaña “¡Buena esa!”, una iniciativa institucional que busca visibilizar el trabajo social comunitario desarrollado por la población reclusa en los 125 establecimientos de reclusión del orden nacional.

“¡Buena esa!”: INPEC lanza campaña para visibilizar trabajo comunitario de personas privadas de la libertad. Foto: Inpec.

“¡Buena esa!”: la campaña del INPEC para visibilizar trabajo comunitario de personas privadas de la libertad. Foto: Inpec.

La campaña, liderada por el director general del INPEC, teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, promueve jornadas de corte de césped, poda de árboles, limpieza, recolección y disposición de residuos sólidos en espacios públicos de distintas ciudades y municipios del país.

“¡Buena esa!”: INPEC lanza campaña para visibilizar trabajo comunitario de personas privadas de la libertad. Foto: Inpec.

“¡Buena esa!”: la campaña, liderada por el director general del INPEC, teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas. Foto: Inpec.

Estas labores se enmarcan en los principios de la justicia restaurativa establecidos en la Ley 65 de 1993, y en las directrices del Plan Nacional de Política Criminal (CONPES 4089 de 2022).

Le puede interesar

“¡Buena esa!” está dirigida a la ciudadanía, a entidades públicas y privadas, al sector académico y a organizaciones de control social y derechos humanos. La campaña busca generar alianzas y convenios interadministrativos que potencien el alcance de estas actividades y faciliten la reinserción social de quienes cumplen condenas.

“¡Buena esa!”: INPEC lanza campaña para visibilizar trabajo comunitario de personas privadas de la libertad. Foto: Inpec.

“¡Buena esa!”: la campaña con la que el Inpec pretende visibilizar trabajo comunitario de personas privadas de la libertad. Foto: Inpec.

Según cifras del INPEC, durante 2024 se vincularon 1.068 personas a estas labores comunitarias. Para el primer trimestre de 2025, la cifra ya asciende a 1.858 participantes, lo que evidencia el crecimiento sostenido de la estrategia y su acogida positiva en las regiones.

Estas acciones permiten que las personas privadas de la libertad contribuyan activamente al bienestar de sus comunidades, reconstruyan vínculos sociales y fortalezcan su proceso de resocialización”, señaló la entidad, que destacó también la respuesta favorable por parte de alcaldías y ciudadanía frente a las jornadas adelantadas.

“¡Buena esa!”: INPEC lanza campaña para visibilizar trabajo comunitario de personas privadas de la libertad. Foto: Inpec.

“¡Buena esa!”: INPEC lanza campaña para visibilizar trabajo comunitario de personas privadas de la libertad. Foto: Inpec.

Con esta campaña, el INPEC reafirma su compromiso con una política penitenciaria centrada en la dignidad humana, la reparación simbólica y la transformación personal, apostándole a una reintegración efectiva y con sentido social.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *